Con la sala auditorio totalmente colmada, la Sociedad Islas Canarias de Montevideo desarrolló un emotivo homenaje por el Día Internacional de la Mujer el pasado 8 de marzo.
El acto no fue afectado por la semana de Carnaval que en Uruguay se toma como licencia para despedir el verano, porque la convocatoria de la Sociedad Islas Canarias que preside Inmaculada Cedrés, había organizado junto a su grupo de compañeras de directiva un evento que emocionó a los asistentes.
Justamente, Inmaculada Cedrés, fue la encargada en dar la bienvenida a la nutrida concurrencia presentando a la historiadora, escritora y doctora en Historia por la Universidad de Salamanca, además de exviceministra de Educación y Cultura, Ana Ribeiro, y la ingeniera Mariel Feder Szafir que, entre otras actividades, es directora de sistemas corporativos de Satellogic, una empresa global del rubro aeroespacial especializada en la generación de satélites.

Ambas hablaron de los desafíos que se presentan a la mujer en los ámbitos de la educación y la ciencia y en un clima descontracturado mencionaron sus vivencias, ricas y aleccionadoras.
Entre las autoridades presentes estuvieron la cónsul general de España en Montevideo, María Victoria Scola, la primera mujer que ocupa ese importante cargo diplomático en Uruguay, quien se refirió entre otros temas a las conquistas en materia de derechos de la mujer en España. Asistió también la consejera de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Isabel Zulueta.
La organización proyectó un mensaje en vídeo especialmente enviado para la ocasión por la exvicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, nieta de españoles vinculada a las organizaciones feministas del Uruguay.
Uno de los momentos más emotivos fue cuando se realizó el reconocimiento por parte de la Sociedad Islas Canarias a dos entrañables mujeres canarias, ejemplos de compromiso con la canariedad y soportes de la propia institución, Ema Machín y Carmen Ferreira, quienes recibieron pergaminos para eternizar el agradecimiento, todo en una atmósfera de gran emoción.

Fueron entregados bouquets de flores a todas las mujeres que eran distinguidas en ese día tan significativo.
El acto culminó con la actuación de un grupo musical integrado por Luna Marina en canto, Alejandro Swarz en guitarra española y Manuel Urrutia en timple, quienes interpretaron temas vinculados a la mujer y su lucha por los derechos.
Antes de un dialogo más familiar entre todos los concurrentes, donde se sacaron las autofotos para recordarse, la comisión directiva de la Sociedad Islas Canarias que preside Cedrés, anunció que se continuará con estos reconocimientos para poner en valor el protagonismo y la actividad de tantas mujeres que no tienen visibilidad social. Afirmaron que “la idea es ser caja de resonancia para esas mujeres sin considerar aspectos políticos, ideológicos ni cintillos o pertenencias partidarias”.
Adelantaron también que muy pronto se dará a conocer públicamente la programación titulada ‘Arrorró Uruguay’ que viene organizando la institución canaria en Montevideo con motivo de los 300 años de la fundación de la capital uruguaya con familias canarias y que se desarrollará en al año 2026.