La Sociedad Hijos de Lorenzana en La Habana celebró la fiesta del Conde Santo. Su presidenta, María del Carmen Baamonde, habló sobre el significado de la celebración en Lourenzá, expresando que el Conde Don Osorio Gutiérrez, conocido popularmente como el Conde Santo, vivió en el siglo X y “era un hombre rico dispuesto siempre a ayudar a los necesitados a los que les entregó toda su fortuna”, apuntó.
Don Osorio fundó el Monasterio de San Salvador y actualmente en su interior se encuentra el féretro con sus restos, siendo visitado por sus pobladores y visitantes, quienes participan en la fiesta en su honor.
Según la tradición, el nombre de Lourenzá deriva de los nombres de los hijos del Conde Santo, Lorenzo y Ana, y su fiesta se celebra el 1 de septiembre, que es el día festivo local.

Se refirió la presidenta también al aporte de Francisco Fernández del Riego, escritor, intelectual y político español, que desarrolló desde la década de 1930 un trabajo constante y reconocido a favor de la cultura gallega, lo que le llevó a proponer a la Real Academia Galega que el 17 de mayo se designara como el Día das Letras Galegas.
Posterior a la disertación de la presidenta, la actividad fue amenizada por el Grupo folclórico ‘De Monterroso y Cuestas de Ulla’, que destaca por sus bailes y gaitas. El Grupo sobresale como uno de los más distinguidos en el universo musical gallego de La Habana.
Para concluir fue brindado un bufet a los participantes. La actividad tuvo lugar el 26 de agosto en la sala Galicia del Centro Gallego de La Habana.