La sala Galicia del Centro Gallego de La Habana acogió el pasado 3 de abril la junta general de elecciones y renovación de mandatos de la Sociedad Emigrados de Riotorto en la que correspondía elegir la nueva directiva que regirá los destinos de dicha institución durante los próximos cinco años.
El presidente saliente, Raúl García Álvarez, en sus palabras centrales, tomando en cuenta la gran masa de asociados jóvenes con que hoy cuenta la Sociedad, hizo una breve reseña del origen de la misma y las características de la localidad de Riotorto en Galicia. Evocó a los fundadores de la sociedad y a los momentos más importantes de su historia.

Como colofón quedó constituida la nueva junta directiva nutrida con varios jóvenes que, según palabras del presidente, unidos a otros experimentados directivos, garantizarán el objetivo fundamental de darle continuidad al trabajo hasta ahora realizado por la directiva saliente.
La nueva directiva está integrada por Laura Hernández Rivero como presidenta; secretaria Tania Amor Rodríguez; tesorera Mercedes Sánchez Montes; vicepresidente Jorge Zurria Chirino; vicesecretaria Rosángela Monzón Pagan; vicetesorero Delvis Fernández García. Les acompañarán como vocales Silvia Cabo Blanco, Isabel López Fuentes, Arelis Amor Rodríguez, María de los Ángeles Amor Rodríguez, Antonio Villasol López, Natalie Blanco Cabo y Melissa Estrada Amor.
De este grupo de jóvenes se destaca Laura Hernández Rivero, una entusiasta y capacitada mujer que ya lleva varios años en la entidad aportando ideas e iniciativas con tesón y constancia. De los 13 cargos de la junta directiva, 10 son mujeres.
Al dirigirse a los jóvenes asociados los animó a que “cada uno de ustedes aporte su granito de arena para mantener remozada y con vigor nuestra sociedad y ser la continuidad de nuestros fundadores”.

Emigrados de Riotorto se fundó en La Habana el 15 de abril de 1915, como Sociedad de Instrucción y Recreo, coincidiendo con la inauguración del Palacio del Centro Gallego. Actualmente tiene 264 asociados, de los cuales 13 conforman su Junta Directiva.
Está afiliada a las federaciones, Federación de Sociedades Gallegas de Cuba (FSGC) y la Federación de Sociedades Españolas de Cuba (FSEC).
La actividad concluyó con una brillante actuación de la Agrupación de Baile de la entidad y una merienda para los participantes.
Con la renovación de la sociedad pienso que en un futuro los españoles que vivimos en la Habana se nos convoque a las actividades y no tengamos conocimiento a través de los periódicos españoles