La Secretaría Xeral da Emigración organiza tres jornadas informativas on line sobre las Bolsas Excelencia Mocidade Exterior para universitarios gallegos en el extranjero

Se celebrarán el sábado 27 de marzo y el martes 30 para América y el lunes 29 para Europa, todas ellas a las 19 horas de España / Rodríguez Miranda explicará cuáles son los requisitos y la documentación necesaria para solicitar estas becas

Cartela de las jornadas informativas.

La Secretaría Xeral da Emigración organiza tres jornadas informativas para dar a conocer entre los universitarios gallegos del exterior la nueva convocatoria de Bolsas Excelencia Mocidade Exterior, BEME, que permitirán a los beneficiarios cursar un máster en una de las tres universidades gallegas en el próximo curso académico.

Esta actividad, que correrá a cargo del secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, se desarrollará el sábado 27 de marzo y el martes 30 para los universitarios gallegos del continente americano, y el lunes 29 para los de Europa. Todas ellas se desarrollarán a las 19.00 horas (hora de España)

Estas jornadas informativas on line están orientadas a estudiantes nacidos en Galicia o descendientes de gallegos que residan en el exterior y quieran conocer más información sobre el programa, y también las entidades académicas, centros, instituciones, etc. interesadas.

Rodríguez Miranda presentará la quinta edición de las bolsas, que cuenta este año con 200 plazas, el número más alto desde el inicio del programa. Las ayudas que recibirán los becados van desde los 7.000 a los 7.650 euros (según el continente de donde proceda el alumno) para un curso de 60 créditos ECTS y de hasta 11.475 euros si el curso es de mayor duración: 90 créditos. La ayuda se destina a cubrir los gastos de matrícula, viaje, alojamiento y manutención en Galicia.

Todos los beneficiarios de estas ayudas contarán, un año más, con una orientación laboral con la que se pretende no sólo captar para Galicia el talento más brillante de entre los jóvenes residentes fuera fomentando el retorno de la población activa laboral, sino también facilitarles su establecimiento definitivo en la comunidad. La oferta se centra en estudios con capacidad de absorción en el tejido productivo y laboral gallego.

El Gobierno gallego destina 1,72 millones de euros impulsando la captación de un total de 200 titulados universitarios gallegos y de currículo brillante, residentes en el extranjero y con una titulación de grado, licenciado, ingeniero o arquitecto, que podrán cursar estudios de máster en alguna de las tres universidades gallegas.

Los interesados pueden informarse a través de este enlace o del teléfono y WhatsApp +34 604 068 008.

La inscripción o registro en estas jornadas se puede hacer a través de los siguientes enlaces:

-Jornada del sábado 27 de marzo para América.

-Jornada del lunes 29 de marzo para Europa.

-Jornada del martes 30 de marzo para América.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *