La Secretaría Xeral da Emigración de la Xunta de Galicia aumentará el año que viene un 7,3% el total de su presupuesto y alcanzará los 20,89 millones de euros, lo que supone un incremento de 1,4 millones respecto a los 19,4 millones de 2023.
Así se recoge en el Proxecto de lei de orzamentos de la Xunta para 2024 presentado el 20 de octubre en el Parlamento de Galicia por el conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos.
Cabe destacar que el departamento que dirige Antonio Rodríguez Miranda incrementa en un 10% las ayudas individuales a los emigrantes necesitados, que pasan de 3,6 a 3,9 millones de euros, al igual que las ayudas a las comunidades gallegas en el exterior, de 2,3 a 2,5 millones.
Casi la mitad del gasto del departamento será el referido a las medidas de apoyo al retorno. En concreto, la suma de los tres programas que en esta materia gestiona la Secretaría Xeral da Emigración sumarán el año que viene un total de 9,5 millones de euros, que supone un 8,6% más respecto a los 8,7 millones de 2023.
Entre estas medidas están las Bolsas Excelencia Mocidade Exterior (BEME) que permiten que jóvenes residentes en el extranjero cursen un máster en alguna de las universidades públicas de Galicia. Este programa ofertará en 2024 un total de 250 becas y contará con un presupuesto de 2,55 millones de euros, un 18,6% más que en 2023.
Por otro lado, las ayudas extraordinarias al retorno se incrementarán un 16,3% de los 1,7 a los 2 millones de euros. Y las ayudas al retorno emprendedor ascenderán a 1 millón de euros.
Además, el presupuesto de las actuaciones derivadas de la Lei de Galeguidade (dentro de las cuales se encuentran los diversos programas que ejecuta la Secretaría Xeral a favor de los emigrantes, como pueden ser Reencontro, Conecta con Galicia, Escolas Abertas, etc.) se incrementarán el año que viene un 19,4%, al pasar de 2,7 a 3,2 millones de euros.
También aumentarán un 10% las ayudas a las entidades gallegas en el exterior para la mejora de sus infraestructuras y la adquisición de equipamientos que pasarán de 600.000 a 660.000 euros.
Casi 6,6 millones para el retorno en Emprego
El Proyecto de lei de orzamentos de la Xunta para 2024 también recoge diversas acciones de fomento del retorno que ejecutarán otros departamentos dirigidas a la integración laboral de quienes regresan a Galicia.
Las más destacadas son tres programas que desarrollará la Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade. Dos de ellos, el Retorna Cualifica y el Galicia Emprega Retorna, ya están contemplados en los presupuestos de este año 2023. Para el año que viene, el programa Retorna Cualifica contará con 2,7 millones de euros mientras que el Galicia Emprega Retorna dispondrá de 2 millones.
La novedad para 2024 es el nuevo programa denominado Axudas Retorna Emprendemento y que estará dotado con 1,9 millones de euros.
De esta forma, la Consellería de Emprego e Igualdade dedicará casi 6,6 millones de euros a la promoción de la inserción laboral de los emigrantes retornados ya que los tres programas citados tienen ese objetivo.
En total, las acciones directas de apoyo a los retornados y a su inserción en la Comunidad que ejecutarán ambos departamentos asciende a casi 16,5 millones de euros.
Por otro lado, la Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional e Universidades destinará un total de 352.624 euros a becas para que jóvenes del exterior cursen FP en Galicia.
La tramitación parlamentaria del proyecto de ley de presupuestos de Galicia para el año 2024 está prevista que finalice el próximo 20 de diciembre.