La Secretaría de Estado de Migraciones inicia el procedimiento para designar un nuevo subdirector general de la Ciudadanía Española en el Exterior y Políticas de Retorno

José Julio Rodríguez, que ocupaba el cargo, fue cesado el pasado 2 de enero tras 19 años dedicado al mundo de la emigración

José Julio Rodríguez
José Julio Rodríguez con la consejera del CGCEE Maite Michelón en el pleno celebrado en Madrid en junio de 2022.

La Secretaría de Estado de Migraciones del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha convocado la provisión del puesto de Subdirector General de la Ciudadanía Española en el Exterior y Políticas de Retorno por el sistema de libre designación. Así aparece publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del pasado 5 de febrero.

José Julio Rodríguez, que venía ejerciendo ese cargo, fue cesado el pasado 2 de enero, pocos meses antes de su jubilación y tras 19 años dedicado al mundo de la emigración española. Rodríguez, licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca y en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, estaba ligado profesionalmente a la ciudadanía española en el exterior desde 2006, cuando asumió el cargo de subdirector general adjunto de Emigración, puesto que ocupó hasta 2017. En este tiempo también fue director de la revista Carta de España, entre 2006 y 2012. Y entre 2012 y 2017 desarrolló labores de coordinación de publicaciones, estudios, estadísticas y campañas de publicidad institucional de la Secretaria General de Inmigración y Emigración, así como la edición de la revista Carta de España.

Desde mediados de 2017 a octubre de 2018, José Julio Rodríguez ocupó el puesto de consejero de Trabajo en México y Cuba con acreditación en Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Posteriormente fue consejero técnico del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social hasta que fue nombrado subdirector general de Emigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en 2020, cargo en el que se mantuvo hasta el pasado 2 de enero de 2025.

Cabe destacar que en la actual estructura de la Secretaría de Estado de Migraciones se solapan las funciones del director y del subdirector general de la Ciudadanía Española en el Exterior y Políticas de Retorno, lo que provoca una superestructura de difícil convivencia ya que ambos cargos tienen atribuciones prácticamente idénticas. A pesar de ello, la Secretaría de Estado de Migraciones ha iniciado de nuevo el procedimiento para la designación de un nuevo subdirector general de la Ciudadanía Española en el Exterior y Políticas de Retorno.

Además de su labor en la gestión de las políticas hacia la ciudadanía en el exterior, José Julio Rodríguez ha publicado numerosos artículos sobre la emigración española desde un punto de vista histórico y es coautor de los libros ‘Pasajeros de tercera clase’ y ‘El ferrocarril del diablo’ junto a Blanca Azcárate Luxán, profesora de Geografía en la UNED.

En el primero se aborda el fenómeno migratorio a través de los informes oficiales de los inspectores de la emigración, que viajaban en los buques de transporte de emigrantes entre los puertos de salida de España y Europa y los puertos de destino en América en el primer tercio del siglo XX.

En el segundo se analiza la odisea de los trabajadores españoles en la selva amazónica durante la construcción a primeros del siglo XX de la línea férrea que unía los ríos Madeira y Mamoré, en Brasil. La obra se basa en los informes del inspector de emigración Leopoldo D’Ozouville que viajó al lugar para investigar la situación de estos trabajadores ya que la empresa constructora había sido denunciada por tratarlos con crueldad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *