El pasado 5 de noviembre el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó los convenios firmados con diversas entidades para garantizar la prestación de asistencia sanitaria a los emigrantes españoles que carezcan de recursos y sean beneficiarios de la prestación por razón de necesidad o de la prestación establecida para los ‘niños de la guerra’.
Los convenios publicados se refieren a la cobertura sanitaria en Chile, México y Paraguay. En el primer país la entidad que se hará cargo de dicha cobertura será la Sociedad Española de Socorros Mutuos y Beneficencia y el número estimado de beneficiarios asciende a 160 con un coste de 43.200 euros. El convenio con Chile fue firmado el pasado mes de julio por el director general de Migraciones, José Alarcón (por delegación de la secretaria de Estado de Migraciones, Consuelo Rumí), y el presidente de la Sociedad Española de Socorros Mutuos y Beneficencia, Santiago Morán García, se establece para un periodo de cuatro años a contar desde su publicación en el BOE.
A primeros del pasado mes de agosto, Consuelo Rumí firmó el convenio correspondiente a México con la entidad Plan Seguro, Sociedad Anónima de Capital Variable, Compañía de Seguros, representada por Silvia Graciela García Cruz. En este país se atenderán a un número estimado de 242 personas con un coste de 118.100,92 euros. Su duración también será de cuatro años.
Por último, el convenio para garantizar la cobertura sanitaria a los ciudadanos españoles beneficiarios de prestación por razón de necesidad en Paraguay lo firmó a finales de septiembre el director general de Migraciones, José Alarcón, y Pascual Burró, representante de la Sociedad Española de Socorros mutuos-Sanatorio Español de Asunción, entidad encargada de ofrecer la asistencia sanitaria. E este país el número estimado de beneficiarios es de 34 con un coste total de 18.360 euros. La duración del mismo también será de cuatro años.