La Secretaría de Estado de Migraciones ha actualizado el importe a abonar por cada español residente en Uruguay que reciba atención sanitaria a través del convenio suscrito con la Asociación Española Primera de Socorros Mutuos.
Esta entidad se encarga de prestar este servicio dirigido a los españoles residentes en el país perceptores de la prestación por razón de necesidad por ancianidad o por incapacidad, y a quienes reciben la prestación para ‘niños de la guerra’.
En el convenio firmado en 2021 se establecía que el Gobierno español pagaría 211 dólares al mes por cada beneficiario de dichas prestaciones que no estuviera cubierto por el Fondo Nacional de Salud Uruguayo (Fonasa) y 70 dólares por quienes si estuvieran cubiertos por el Fonasa.
En la actualización del convenio que se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del 14 de abril de 2025 las cuantías se actualizan hasta los 285 dólares por beneficiario no cubierto por el Fonasa y hasta 95 dólares por los acogidos al Fondo. En el primer caso el número de beneficiario estimado asciende a 113 y en el segundo a 544.
Cabe destacar que cuando se firmó el convenio en 2021, el número total de españoles en Uruguay beneficiarios de atención sanitaria ascendía a 1.028 y en la modificación de dicho convenio realizada ahora asciende a 657.
La cuantía máxima que asume la Secretaría de Estado de Migraciones como compromiso económico en el tiempo de aplicación de este asciende a 304.065 euros y se aplicará durante el tiempo que resta de vigencia del convenio, es decir, entre el 1 de abril y el 29 de julio de 2025.