La Princesa Leonor jura la Constitución y pasa a ser la heredera directa de la Corona

“Les pido que confíen en mí, como yo tengo puesta toda mi confianza en el futuro de España”, aseguró

La Princesa jura la Constitución en presencia de sus padres, los Reyes Felipe VI y Letizia, de su hermana, la Infanta Sofía, y de la presidenta del Congreso, Francina Armengol. © Casa de S.M. el Rey

El pasado 31 de octubre, el día que cumplía 18 años, la Princesa de Asturias juró la Constitución española en una sesión extraordinaria conjunta del Congreso y el Senado, con asistencia de las máximas autoridades del país además de los expresidentes del Gobierno, ponentes de la Constitución y representantes de la sociedad civil. Es un acto simbólico que escenifica la continuidad de la monarquía y su conexión con la historia. 

El juramento de Leonor de Borbón, tras el que recibió una ovación de cuatro minutos en el Congreso -una de las más largas que se recuerdan- con las más altas esferas del Estado presentes, supone el acatamiento de la Constitución ante las Cortes en una monarquía parlamentaria, en la que la soberanía nacional reside en el pueblo y por eso lo hace ante los representantes políticos elegidos democráticamente para el Congreso y el Senado. Además, su mayoría de edad en el momento de la jura de la Constitución marca el momento en el que la heredera de la Corona legalmente puede suplir al Rey si este muriera o quedara inhabilitado, sin ninguna regencia. 

Fue una jornada muy especial para la Princesa Leonor cargada de actos en Madrid, una ciudad engalanada para la ocasión. Tras la solemne sesión del Congreso y los honores militares, recibió en el Palacio Real el Collar de la Orden de Carlos III, la máxima condecoración de España. Allí pronunció un discurso de agradecimiento en el que se comprometió a defender “siempre” los “intereses generales de nuestra Nación”. “Les pido que confíen en mí, como yo tengo puesta toda mi confianza en nuestro futuro, el futuro de España”, aseguró.

Los asistentes a la sesión extraordinaria en el Congreso de los Diputados tributaron una ovación de cuatro minutos tras la jura de la Princesa. © Casa de S.M. el Rey

El Rey Felipe VI celebró la “continuidad de la monarquía parlamentaria” e instó a su hija a trabajar “día tras día” por “la democracia y la libertad”. Por su parte, el presidente del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, garantizó “la lealtad del Gobierno”, a pesar de la negativa de tres ministros a asistir al acto, como de los presidentes de Cataluña y el País Vasco, y de las duras críticas a la Corona y la Constitución de sus socios nacionalistas e independentistas.

En el mismo Palacio Real se ofreció una comida de gala en honor de la Princesa de Asturias, quien cerró el día de su 18 cumpleaños con una cena en familia en el Palacio de El Pardo, a la que acudieron el Rey Juan Carlos y la Reina Sofía, además de sus hijas y nietos.

UN comentario en “La Princesa Leonor jura la Constitución y pasa a ser la heredera directa de la Corona

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.