La Plaza de Galicia de Montevideo ya cuenta con su mojón del Camino de Santiago

La inauguración oficial se ha retrasado hasta que pase la pandemia

Los operarios colocando el mojón del Camino de Santiago en la Plaza de Galicia.

El primer mojón del Camino de Santiago en suelo uruguayo, donado por la Xunta de Galicia y aprobado por la junta departamental de Montevideo, fue emplazado frente al Río de la Plata y, si bien su inauguración oficial ha quedado postergada para cuando la situación sanitaria lo permita, son cientos los transeúntes que se detienen a admirarlo.

El pasado 6 de abril, funcionarios de la Intendencia dieron cumplimiento al decreto 37513 de la Junta Departamental de Montevideo que aprobara el pasado 27 de agosto de 2020 la instalación de un mojón del Camino de Santiago que fuera donado por la Xunta de Galicia.

El emplazamiento no podía ser más apropiado, sobre el césped de la Plaza de Galicia.

A partir de ahora, esta ciudad de acogida que les permitió construir su familia lejos de su tierra, cuenta con un símbolo que identifica al Camino de Santiago, Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1993.

El mismo es de granito gallego y está aguardando la inauguración oficial cuando la pandemia lo permita. Mientras tanto, llama la atención a los transeúntes del paseo marítimo montevideano que no tenga la distancia a Santiago y ya hay muchos que están apostando cuantos kilómetros habrá desde allí.

En la parte posterior del mojón hay dibujado un mapa del oeste europeo donde Galicia está como arrancada dejando una huella en ella que justamente Rosalía de Castro, desde su busto donado por Casa de Galicia, la está mirando a menos de treinta metros.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.