La pensión básica alemana para los retornados de Alemania

Por Luís Gulín Iglesias

Luís Gulín Iglesias.

Desde el 1 de julio algunos emigrantes retornados de Alemania podrán recibir una carta de la Seguridad Social alemana (Deutsche Rentenversicherung) comunicándoles que tienen derecho a la llamada Grundrente, la pensión básica alemana. Esta nueva prestación entró en vigor el 1 de enero de 2021 a la cual también tienen derecho las personas residentes en España que perciban una prestación de jubilación alemana. Puede alcanzar un complemento máximo de 400 euros al mes a mayores de la pensión de jubilación, aunque por parte de los sindicatos se estima que la media no sobrepasará los 70 euros mensuales.

Esta pensión básica tiene por objetivo mejorar la situación de las personas con pensiones bajas y garantizar que tengan derecho a una seguridad básica en la vejez, principalmente mujeres que han trabajado a tiempo parcial y en empleos muy mal renumerados.

El colectivo de emigrantes retornados de Alemania también se beneficiará de esta nueva medida, dado que los pagos también se efectuarán fuera del país germano siempre y cuando las personas cumplan los siguientes requisitos:

a) Ser perceptor de una pensión del estado alemán (jubilación, viudedad, orfandad, incapacidad o invalidez).

b) Tener mínimo 33 años cotizados en la seguridad social alemana (incluidos años en tareas no remuneradas como el cuidado de hijos o la atención a dependientes). Si no se alcanza este mínimo de cotización en Alemania se tendrá en cuenta el tiempo cotizado en España. Esta información la recabará Deutsche Rentenversicherung de oficio a la Seguridad Social española.

Los futuros beneficiados no tienen que hacer ningún trámite. La propia Seguridad Social germana se pondrá en contacto con las personas seleccionadas que tendrán que enviar una copia de la declaración de la renta para calcular el nivel de ingresos.

Inicialmente para los que realizan en España la declaración de la renta de forma individual el límite de ingresos para optar a esta nueva prestación está establecido en 1250 euros al mes, los que hagan declaración conjunta 1950 euros. Tener una pensión española a mayores no es motivo excluyente, se tendrá en cuenta en la valoración como los intereses bancarios que en la actualidad son cero por ciento. Las propiedades urbanas y rústicas no entrarán en el cálculo de la pensión básica.

Sin embargo, los emigrantes retornados deben estar preparados para el hecho de que solo recibirán esta comunicación de tener derecho a la Grundrente lo más temprano en el primer trimestre del año 2022. La razón del retraso reside principalmente en la alta carga administrativa que conlleva la comprobación de ingresos. La Seguridad Social alemana asume que los nuevos pensionistas, los que se jubilaron en los últimos 12 meses, recibirán inicialmente la pensión básica ya a partir del 1 de julio 2021, y por supuesto, con efectos retroactivos desde enero. Para las personas que ya llevan más años jubiladas el pago se puede retrasar a los primeros meses de 2022, pero con derecho a cobrar los retrasos desde el 1 de enero de 2021.

Por lo tanto, si a una emigrante gallega retornada le reconocen en abril de 2022, 70 euros al mes, los cobrará en mayo de ese año con las cantidades devengadas desde el 1 de enero de 2021 por valor de 1120 euros. Ahora si, habrá que ajustar más adelante cuentas con Hacienda, de eso sí que no se librarán.

Luís Gulín Iglesias, Secretario Provincial de Emigración PSOE Ourense.

27 comentarios en “La pensión básica alemana para los retornados de Alemania

  1. Al día de hoy (23/08/21) no he recibido ninguna notificación escrita de la revalorización de la pensión que cobro de Alemania, que como en años anteriores la recibía en junio y empezaba a cobrarla en julio. Podrían decirme el porque? Gracias

    1. Buenas
      El caso de mi madre es el mismo a fecha de hoy 1/9/21 aún no ha recibido notificación de la revalorización del estado alemán. Alguien sabría el por qué?
      Gracias

    2. Hasta el día de hoy (3/10/2021), aún no he recibido la notificación de la subida de la Pension de Jubilación del Gobierno de la República Alemana que, como todos los años suelo recibirla por el mes deJunio de cada año, por lo que sabiendo lo formales que son los alemanes para estas cosas, me resulta raro no haber recibido la comunicacion. Si alguien tiene noticias, rogaría me lo comunicara.Gracias.

      1. Este año no se subieron las pensiones en Alemania, solo a los de lo que era antes( la otra Alemania) les subieron el 0,72% al resto no nos enviaron ni carta para ahorrar gastos.

  2. Al día de hoy (31/08/21) no he recibido ninguna notificación escrita de la revalorización de la pensión que cobro de Alemania, que como en años anteriores la recibía en junio y empezaba a cobrarla en julio. Podrían decirme el porque? Gracias

  3. Al día de hoy (2/09/21) al igual que les ha ocurrido en los anteriores comentarios, no he recibido ninguna notificación escrita de la revalorización de la pensión que cobro de Alemania, que como en años anteriores la recibía en junio y empezaba a cobrarla en julio. ruego tengan a bien responderme y decirme el porque? Gracias

  4. Al día de hoy (31/08/21) no he recibido ninguna notificación escrita de la revalorización de la pensión que cobro de Alemania, que como en años anteriores la recibía en junio y empezaba a cobrarla en julio. Podrían decirme el porque? Gracias

  5. Al día de hoy (2/09/21) al igual que les ha ocurrido en los anteriores comentarios, no he recibido ninguna notificación escrita de la revalorización de la pensión que cobro de Alemania, que como en años anteriores la recibía en junio y empezaba a cobrarla en julio. ruego tengan a bien responderme y decirme el porque? Gracias

    1. Este año no se revalorizaron, las pensiones en Alemania, solo a los pensionistas de lo que era antes la DDR, la otra Alemania, le subieron el 0,72% y al resto no nos enviaron carta, para ahorrar gastos.

  6. Este año 2021 se congelaron las pensiones, sólo se revalorizaron el 0,72% a los pensionistas, de lo que era antes la otra Alemania, y no enviaron carta para ahorrar gastos, cosa que me parece bien, se congelaron también en 2004 ,2005, 2006 y 2010 y si enviaron carta para informar, pero este año no.

  7. mi suegra recibe una pequeña pension de jubilacion de alemania que tambien recibia mi suegro hasta que hace poco falleció , le ha llegado documentacion de alemania para rellenar y devolver . Alguien tiene algun contacto de un gestor o parecido que la pueda ayudar? Gracias de antemano

  8. Yo estoy en el mismo caso que todos Ustedes con la revalorización de la pensión que la hacían en julio de cada año no se porque no han dado explicación alguna las administraciones van de este palo no informar al ciudadano yo mande una carta Alemania al distrito que pertenecía de Düsseldorf. Me contestaron con una carta anormal que no me dieron explicación a la pregunta que les había echo.

  9. Puedo cobrar mis pension de alemania si aquí. En España estoy cobrando una pensión cualificada de 75% y tengo en total 35 años cotizados entre España y Alemania
    Tengo 63 años.
    Un amigo de Alemania dice que si
    Porque cumplo los requisitos
    Es así?
    Sino díganme porfavor gracias.

  10. Estuve trabajando prácticas de peluquería. 2 años en Alemania del 1982 al 1984. Un año después retorne a España y la vida laboral está en España. Cuándo me jubile me corresponde alguna pensión de esos dos años de Alemania. Un saludo.

    1. Para tener derecho a pensión en alemania tienes que haber cotizado minimo 5 años o haber tenido 2 partos, esos 2 años cuando te jubiles en España, laSS Española te los sumara como años cotizados, pero tendras que pedir la jubilacion en España por reglamentos comunitarios.
      Puedes informarte en Rentenversicherungsbund en Alemania

  11. Miprimer hijo nacio en Alemania en 1975, mi segundo nacio en España en 1978 y con 25dias me la lleve a Alemania , estuvimos hasta primero de Junio de 1982, total que uno estuvo 7 años y otro 5.Yo cobro desde Enero de 2013 cobrando paga de jubilacion y no se si cobro algo por tener hijos o no. para informarme donde debo dirigirme

  12. Miprimer hijo nacio en Alemania en 1975, mi segundo nacio en España en 1978 y con 25dias me la lleve a Alemania , estuvimos hasta primero de Junio de 1982, total que uno estuvo 7 años y otro 5.Yo cobro desde Enero de 2013 cobrando paga de jubilacion y no se si cobro algo por tener hijos o no. para informarme donde debo dirigirme

  13. yo trabaje en alemania desde 2008 hasta 2018 ahora me han reconocido una pension no contributiva en españa tengo 49 años soy de valladolid

  14. Hola soy autónomo en España con 27 años cotizados y 19 en Alemania la que me pertenece a partir de Noviembre la pensión Alemana, mientras que la Española me dice que asta 66 años y 4 meses no me pertenece es correcto ?

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.