La Olimpiada de Juegos de Salón de la Liga Española de Deportes vuelve en septiembre a Uruguay

Tras dos años de pandemia se reiniciará el próximo 16 de septiembre esta actividad que reúne a emigrantes españoles de todas las generaciones en Montevideo

Imagen de las últimas Olimpiadas de Juegos de Salón celebradas en 2019.

A mediados del próximo mes de septiembre comenzará la disputa de la Olimpiada de Juegos de Salón que organiza la Liga Española de Deportes de Uruguay, luego de dos años de pandemia.

Si bien la Liga Española de Deportes del Uruguay comienza a funcionar el 20 de septiembre de1956 organizando un campeonato de fútbol llamado ‘Confraternidad Española’, y que se disputara en el viejo Parque Central, estadio del club Nacional de Montevideo, recién fue en 1976 cuando, organizadas por el Centro Gallego, se realizan dos ediciones de las denominadas Olimpiadas de Juegos de Salón.

Así es como en 1978, la Liga Española de Deportes del Uruguay se hace cargo de organizar y continuar con la disputa de estos juegos de confraternidad que reunían a toda la familia emigrante, hombres, mujeres y hasta niños.

Pero cuando se desató la pandemia del coronavirus en 2020, fue suspendida toda actividad social por ese motivo, afirmando Miguel Pérez, el secretario de la Liga, que “después de dos largos años de inactividad, sin la clásica competencia de juegos de salón, los neutrales junto con los delegados decidimos empezar la aventura de organizar una nueva Olimpiada este año 2022”.

Confesó que “muchos extrañamos encontrarnos y socializar con los compatriotas españoles año tras año”, explicando que en este evento “se integran las diversas generaciones e instituciones, persiguiendo la gloria y el hacerse con bonitos trofeos individuales y para sus instituciones”.

Explicó que son miles los “juegos de mus, conga, truco, brisca, rana, cerca da raia, escoba, que se han jugado desde el inicio de las olimpiadas. Al principio con unos pocos juegos, incorporándose nuevos juegos en cada edición” aseguró.

Pérez detalló que “el año pasado se intentó realizar una olimpiada abreviada, en juegos y en cantidad de integrantes, pero sabiamente sus instituciones integrantes determinaron que no era momento de hacerlas”. Es que “las instituciones quedaron menguadas por la pandemia desde muchos de sus integrantes activos como económicamente, así como un complejo protocolo necesario debido a la crisis sanitaria”.

El secretario se mostró entusiasmado al explicar a España Exterior que este mes “resurgen con todas las fuerzas las instituciones para jugar una Olimpiada completa, con la totalidad de los juegos y de los jugadores, así como igual número de instituciones que en las últimas ediciones.

De esta forma, el próximo viernes 16 de septiembre se iniciará la Olimpiada en la sede del Centro Gallego de Montevideo en Carrasco, participando el Centro Gallego, Valle Miñor, Pontevedrés, A Casa de Galicia, Alma Gallega y el actual campeón de la última edición el Centro Asturiano Casa de Asturias del Uruguay.

Se disputará en régimen de todos contra todos, en una organización preparada por la Liga Española de Deportes que preside Martín Rodríguez, actuando como secretario Miguel Pérez, prosecretaria María ‘Chavela’ Sánchez, el tesorero José Vázquez, y como vocales Vicenta González y Fernando Pazos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.