La nueva Ley Canaria de Emigración, una prioridad para el Gobierno autonómico

El presidente Fernando Clavijo desgranó las políticas de su ejecutivo en el Debate del Estado de la Nacionalidad Canaria

Fernando Clavijo
Intervención de Fernando Clavijo en el Debate sobre el Estado la Nacionalidad Canaria de este año.

Del 11 al 13 de marzo tuvo lugar el Debate sobre el Estado de la Nacionalidad Canaria en el Parlamento isleño. El presidente del Ejecutivo autonómico, Fernando Clavijo, repasó las acciones desarrolladas por su gobierno y planteó los proyectos de futuro que se van a ejecutar que están pendientes.

Una de las actuaciones destacadas en materia de atención a los ciudadanos canarios residentes en el extranjero es la elaboración de la nueva Ley Canaria de Emigración. Según señalaron desde el Gobierno de Canarias es una “prioridad tener un marco legal autonómica que sea capaz de tener en el centro de las políticas a los canarios y descendientes, así como la actualización de la relación con las entidades canarias en el exterior”.

En esta materia, desde la Dirección General de Emigración, también se trabaja en el ámbito sociosanitario dando cobertura a programas específicos que brinden apoyo en el desarrollo de la autonomía y cuidado de los mayores y dependientes, así como la asistencia en temas de salud. También se desarrollan programas específicos de ayudas directas, y en el caso de Venezuela para la adquisición de alimentos y medicamentos; ayudas de emergencia para temas de extrema necesidad vinculados al ámbito personal y médico para aquellos canarios y descendientes que requieran de las mismas ante situaciones de gravedad.

En el caso de Cuba se desarrolla, además, un programa especial de ayudas directas para los canarios y descendientes en dicho país. También se trabaja de la mano con todas las entidades canarias en el exterior, en la ayuda económica para el funcionamiento de estas, así como la mejora de las infraestructuras e instalaciones vinculadas al entorno social.

En el ámbito de la identidad y la cultura canaria, se desarrollan programas específicos para ello, así como el apoyo a aquellas actividades de diferente índole que desarrollan las entidades canarias y ponen en valor la canariedad, sirviendo como lugar de encuentro para nuestra gente, manteniendo así el arraigo con Canarias.

En este sentido cabe destacar el proyecto cultural que se coordina con otras áreas del gobierno de cara a la creación de un espacio museístico permanente sobre Canarias en San Antonio de Texas.

A esto hay que sumarle la preocupación por el rejuvenecimiento de las entidades canarias en el exterior, creando actividades atractivas para los jóvenes, entre Canarias y Venezuela. Como experiencia piloto se realizará una competición de Es Sport.

A lo anterior se suma el contar con un programa específico de asistencia y acompañamiento a los canarios encarcelados fuera del territorio nacional, a quienes se brinda ayuda especializada.

En lo relativo al acceso a la información a estas medidas de apoyo, se desarrollan programas específicos a través de las nuevas tecnologías, donde pueden, no solo recibir la información, si no que se les ofrecen vías para la gestión de cualquier trámite y/o problemática que pueda presentarse en sus países de residencia.

Y para aquellos retornados más desfavorecidos, se les brinda una ayuda económica única para el establecimiento en las Islas, así como el acompañamiento y el asesoramiento en los trámites pertinentes para que se integren en Canarias con todas las garantías.

3 comentarios en “La nueva Ley Canaria de Emigración, una prioridad para el Gobierno autonómico

  1. Mucha de la población de Cuba desciende de los canarios , me gustaría saber la información sobre el asesoramiento , voy a retornar a mis raíces y le agradecería toda la información posible ,

  2. Me sumo a este comentario.
    Mucha de la población de Cuba desciende de los canarios , me gustaría saber la información sobre el asesoramiento , voy a retornar a mis raíces y le agradecería toda la información posible ,

  3. Hola,buen día Canarias!
    Les escribo porque tengo una duda una inquietud y una necesidad de poder encontrar los ancestros de mi mamá que ya tiene 65 años y es ciega total hace 39 años,a ser ella ya un adulto mayor el rango de posibilidades se nos estrecha más a la hora de encontrar los documentos que necesitamos para poder hacernos Ciudadanos españoles que es nuestra mayor hacías y sueño en este mundo,pero he tenido muchas lagunas a la hora de buscar,ya que el mayor altercado con el que me he tropezado es que no se en cual de las 8 islas eran nuestras familias,solo tengo estos datos
    Llegó a Cuba Martina delgado Pérez
    Padre ..Ángel delgado prieto
    Madre..Lorena Pérez Martínez

    Lucas delgado y Josefa prieto…..(abuelos paternos de Martina delgado Pérez.)
    Y abuelos maternos Andrés Pérez y Ignacia Martínez
    A ser tantas islas con tantas iglesias, parroquias ya me estoy volviendo loco!..
    Solo necesito por favor que si alguien sabe el link o sitio donde pueda encontrar fe de bautismo,actas de nacimientos todo lo referente a este tema,me sería de gran ayuda,por favor alguien tiene idea de lo que hablo?.
    Saludos Cordiales desde la capital de Cuba..

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *