La nueva directiva del Club Tinetense-Residencia Asturiana convoca a toda la colectividad a colaborar con la institución para superar el difícil momento que atraviesa

El joven José Manuel Rodríguez preside la entidad que afronta una precaria situación económica

El Tinetense acoge hoy en día a 35 emigrantes mayores.

La nueva comisión directiva que asumió la gestión del Club Tinetense-Residencia Asturiana de Buenos Aires a mediados de agosto hizo un llamamiento a toda la colectividad española a colaborar con la institución para superar la difícil situación que atraviesa, la cual empeoró en el último año y medio a causa de la pandemia del Covid-19.

Con tan sólo 34 años de edad, José Manuel Rodríguez, un nieto de emigrantes asturianos, encabeza la nueva directiva de la entidad, acompañado por varios jóvenes descendientes que buscan darle un nuevo impulso al Tinetense, que a la precaria situación económica que viene soportando desde hace unos años debió sumarle la baja en la cantidad de residentes que se vio profundizada por la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus.

En la actualidad, la residencia, que tiene una capacidad de 90 plazas, acoge solamente a unos 35 abuelos, de los cuales la gran mayoría son emigrantes procedentes de Asturias y otras comunidades autónomas de España.

José Manuel Rodríguez es el presidente más joven en la historia de la institución.

Con casi dos tercios de las plazas desocupadas, la dificultad que representa gestionar económicamente una institución dedicada a brindar alojamiento y cuidados a personas de la tercera edad se plantea como un enorme desafío para la nueva directiva. Rodríguez reconoció que la situación de la residencia es complicada y que las dificultades económicas hacen que la institución dependa mucho de las ayudas del Principado de Asturias o del Gobierno de España, las cuales no fueron cobradas con la misma regularidad en los últimos años por algunas irregularidades en la rendición de cuentas de las mismas.

En ese sentido, aseguró que “estamos tratando de tener comunicación con Asturias para lograr las ayudas económicas que nos permitan salir adelante y también vamos a intentarlo con el Gobierno central”, y aclaró que la nueva directiva ha iniciado una auditoria sobre el estado financiero de la residencia y el estado de las solicitudes de ayudas que corresponderían a este año y poder tramitar, en el caso que sea posible, las del año próximo.

A pesar del proceso de renovación que significa el hecho de que la directiva que encabeza Rodríguez esté conformada por muchos hijos y nietos de emigrantes, la misma también está integrada “con personas que ayudaron desde siempre y han sido parte de la creación de la residencia”, logrando así un balance entre la experiencia que brindan los años y el empuje e iniciativa de los más jóvenes.

Algunas de las medidas que ya han impulsado es la de lograr mejorar la comunicación tanto con los familiares de los residentes como así también con otras instituciones y la colectividad española en general, por lo que han abierto nuevas cuentas de Instagram y Facebook.

“Como comisión directiva lo que queremos es lograr una nueva vinculación de la entidad tanto con las autoridades de Asturias y España como con las entidades de la colectividad, siendo un centro de puertas abiertas para todo aquel que quiera colaborar con nosotros. Esa ayuda puede ser económica, pero también de otro tipo: queremos que los conjuntos de música y danzas de las instituciones españolas en Argentina vengan a actuar, acercar a la colectividad a los abuelos que aquí residen para que ellos tengan sus raíces cerca y puedan seguir sintiéndolas vivas. Cada vez que actúa algún conjunto, los abuelos se emocionan, cantan, aplauden, y nuestra gestión apunta a eso, a mejorar la calidad de vida de nuestros residentes y una manera de hacerlo es organizando actividades que sirvan para mejorar su estado de ánimo”, subrayó.

Fachada de la residencia.

En la misma tónica, prosiguió: “El Tinetense tiene mucha historia de solidaridad, que fue la que siempre impulsó a la gente que pensó este proyecto y lo llevó adelante con el objetivo de ayudar a quienes lo necesitaban. Nuestra intención es seguir ese legado como descendiente de aquellos directivos, porque ese sentido de pertenencia es el que impulsa nuestro compromiso, pero ahora también nosotros necesitamos de la colaboración de los demás, ya sea para recaudar fondos o para realizar actividades culturales y recreativas para los abuelos”.

Para Rodríguez, todas las actuaciones que impulsen tienen que apuntar a “recuperar el prestigio que esta institución tuvo desde sus inicios. Ahora estamos analizando la situación actual, auditando todos los sectores para tener el panorama más completo y poder encarar el camino que lleve una vez más al Tinetense a poder desarrollar todo el potencial que tiene para salir adelante”.

10 comentarios en “La nueva directiva del Club Tinetense-Residencia Asturiana convoca a toda la colectividad a colaborar con la institución para superar el difícil momento que atraviesa

  1. tengo un programa de radio, estoy a vuestra disposición. El programa sale los sábados de 11:00am a 13:oohs por am 1160 Radio independencia de Lanús. Face: Radiolanus Escalada Lanus. el programa se llama los reencuentros con Galicia y todas las comunidades de la madre patria

  2. Yo no la voy de consejero, pero a la nueva comisión directiva, le sugiero que en vie una circular a los 20 Ayuntamientos, mas importantes de Asturias, explicándoles la función que cumple RESIDENCIA, en indicando que tienen una cuenta en CAJASTUR, con el Nº ……………….. y que oprtunamente se publicarán los ayuntamientos colaboradores. En mi modesta opinión en este momento sabemos que no hay una economía «brillante» en ningún sitio, pero también sabemos que un puñado de €€, en Argentina rinden mucho.- Saludos.

  3. Buenas noches podría comunicarme contigo Juan Manuel Rodríguez? En forma privada Cuanto antes ? Muchísimas Gracias! dejó mis datos. Un cordial saludo

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.