La nueva directiva de la Federación de Sociedades Españolas de Cuba tomó posesión de sus cargos

Julio Santamarina continuará al frente de la institución

Directiva de la FSEC con Julio Santamarina, cuarto por la derecha.

La nueva Junta Directiva de la Federación de Sociedades Españolas de Cuba (FSEC) tomó posesión de sus cargos el pasado 25 de enero en el salón ‘El Gijonés’ de la Federación de Asociaciones Asturianas de Cuba (FAAC). En esta ocasión, y a solicitud de su presidente Julio Santamarina, la ceremonia se realizó con la presencia del Consejo de Residentes Españoles (CRE) en pleno “dada su importancia para ambas organizaciones de la colectividad española en Cuba”.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo del secretario social, Alberto E. Cartaya. “Durante el periodo que culmina, la Federación y la colectividad española en general, han sufrido pérdidas lamentables entre sus miembros. A ellos, que ya no se encuentran entre nosotros, les rendimos hoy nuestro más solemne tributo: Ángel Orosa de la Hoz; Blanca Mª Fernández Pérez, ‘Blanquita’; María A. Marcos Alonso; Bernardo G. González Pedraza y Carmelo González Acosta. Para los miembros salientes que han dedicado una buena parte de su vida y esfuerzos a ésta Federación (…) va todo nuestro reconocimiento y afecto: Francisco Avena Graciano; Adela Sierra Denis y José Antonio Cerra Artime. Para la nueva Junta Directiva, y para el nuevo período de gobierno, no queda otra alternativa que la de fusionarse y trabajar unidos por la obtención de los más nobles objetivos que un día un grupo de emigrantes españoles de diferentes regiones y asociaciones, consideró sabiamente cuán importante era en tierra cubana el lema que aparece en el Artículo 1 de nuestro Reglamento Social: Por la hermandad de las sociedades españolas”.

De acuerdo al programa previsto, la presidenta de la Comisión Electoral, Ana Mª Suárez Ferrería, leyó el Acta de Elecciones dando por concluido el proceso, y entregó a continuación los Certificados de Nombramiento a los nueve miembros de la Mesa de Gobierno de la Junta Directiva: Julio Ramón Santamarina López, presidente social; Roberto Antonio Ogando Zas, vicepresidente; Alberto Enrique Cartaya Velazco, secretario social; Virginia Juana Álvarez Suárez, vicesecretaria; Jacinto Lázaro Fajo Otero, tesorero; Marino Moreno Valdés, vicetesorero. Vocales: Ramón Rodrigo Trabada Rodríguez, Dalia Aylin Cruz Trutié y Guillermo Cayuso Muiña; así como a los diez vocales en propiedad que representan a once Comunidades Autónomas

El vicepresidente, Roberto Ogando Zas, trasmitió el saludo y la felicitación de la FSEC al vocal y representante por Galicia, Sergio Toledo Bueno, por su reelección como presidente de la Federación de Sociedades Gallegas de Cuba (FSGC) y se refirió a la importancia del relevo generacional en nuestras asociaciones.

María Antonia Rabanillo Dámera, presidenta del CRE y vocal en representación de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, agradeció al titular de la Federación Española “por la invitación para celebrar esta actividad de forma conjunta, dado que existe entre ambos unanimidad de criterios sobre la necesidad de trabajar unidos -cada organización desde sus fines y objetivos- por alcanzar la satisfacción de los objetivos a que aspira la colectividad española en general”.

Al hacer las conclusiones del acto, el presidente Julio Santamarina reafirmó las palabras de sus antecesores en temas como la renovación generacional y la unidad de toda la colectividad española, señalando en cada uno de ellos las razones que imponen a trabajar por cumplir dichos objetivos. De igual forma, felicitó a los nuevos miembros de la Junta Directiva, y reconoció el trabajo y el esfuerzo desarrollado por los miembros salientes. Se refirió por último a los temporales que azotaron Asturias recientemente y que provocaron la muerte de cuatro personas, así como numerosos daños materiales. Propuso enviar una misiva de condolencias a nombre de la FSEC al Gobierno del Principado. La actividad culminó con un almuerzo de confraternidad.

La FSEC se fundó en La Habana el 5 de octubre de 1956 por un grupo de asociaciones comarcales españolas de instrucción, cultura, beneficencia y recreo, y agrupa actualmente a 97 asociaciones miembros en un mandato de cuatro años según estipula su Reglamento Social.

2 comentarios en “La nueva directiva de la Federación de Sociedades Españolas de Cuba tomó posesión de sus cargos

  1. Bueno Julio Santamarina, mis felicitaciones por tan Honrado honor de ser elegido representante ante el mundo. Tienes una tarea que nadie ha podido resolver, ni los mas destacados y reconocidos por ustedes y que ya se retiran. Veo con gran vision sus sentimientos de solidaridad por los que viven en Asturias, espero que de igual manera lo haga con los que viven aqui en Cuba, puede que hasta en el lado de su casa. Les hablo en nombre de los que llevan 10 años esperando por el derecho de adquirir la nacionalidad que al igual que su familia y usted lo tienen, y nada ni nadie hasta hoy han podido resolver. Espero que usted lo resuelva o ayude a resolver. Se lo digo porque cuando todos los representantes del CRE de latinoamerica se reunieron con los representantes del PP para analizar y apoyar la nueva proposicion de ley sobre la nacionalidad. El unico representante que no axistio fue el de Cuba. Pero es mas, no he leido ni oido nada sobre este asunto en el CRE en Cuba. De verdad es una verguenza.

  2. No depende directamente del FSEC que se apruebe la nueva proposición de Ley para la obtención de la nacionalidad española, pero si bien podrían como representantes de las sociedades españolas en cuba hacer todo lo necesario para reclamar, exigir, en fin luchar por este derecho que merecemos. Es la única forma en la que desde su posición pueden contribuir a su aprobación en el congreso.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *