La Legislatura porteña acepta la donación de un mojón del Camino de Santiago por parte de la Xunta y su emplazamiento en Buenos Aires

Se instalará en Puerto Madero, en el lugar al que llegaban los emigrantes gallegos a principios del siglo XX

Intervención del historiador Ruy Farías.
Alejandro López Dobarro hizo hincapié en los lazos que unen a Galicia con la Ciudad de Buenos Aires.
Algunos de los legisladores que participaron de la audiencia pública.

La Legislatura Porteñas aprobó el 28 de noviembre, en segunda lectura y por amplia mayoría, el emplazamiento en la Ciudad de Buenos Aires de un mojón del Camino de Santiago cedido por la Xunta de Galicia. Dos días antes, el Salón San Martín de la Legislatura porteña había acogido la Audiencia Pública de la Comisión de Cultura en la que se trató el proyecto presentado por la diputada Cecilia Ferrero.

Según consta en el proyecto, el mojón se emplazará en el Espacio Verde María Esther de Miguel, situado en el cruce de las avenidas Machaca Güemes y De los Italianos del barrio porteño de Puerto Madero, en donde a principios del siglo pasado se ubicaba el antiguo Puerto de Buenos Aires, al que llegaban todos los días miles de emigrantes españoles, principalmente gallegos, justificando así su ubicación “por una miríada de hechos ligados tanto al pasado como al presente de la presencia gallega en la Ciudad de Buenos Aires”.

La iniciativa se enmarca en las numerosas actividades que tendrán su epicentro en el Año del Xacobeo 2021, un acontecimiento cultural, religioso y turístico que atraerá a miles de personas a Galicia, por lo que desde la Xunta se busca situar estos mojones en lugares emblemáticos de todo el mundo; en ese sentido, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cobra una relevancia notoria para el emplazamiento de un mojón por los vínculos que la unen a Galicia, forjados desde hace más de 250 años en materia cultural, arquitectónica, social y económica.

La audiencia pública contó con la participación del delegado de la Xunta de Galicia en Argentina, Alejandro López Dobarro, y el investigador e historiador especializado en emigración gallega Ruy Farías, quienes se refirieron a la entrañable vinculación que une a ambos pueblos y al importante legado que los miles de emigrantes llegados desde el Puerto de Vigo han dejado en la conformación de la cultura argentina.

Vale destacar también la presencia de numerosos legisladores porteños, entre ellos Omar Abboud, Lía Rueda, Marilú González Estevarena, Yuan Jian Ping, Guillermo González Heredia, Eduardo Santamarina y Patricia Vischi, además de directivos y representantes de las instituciones de la colectividad gallega en el país austral.

Cabe recordar que el proyecto para colocar un mojón del Camino de Santiago en la capital argentina se inició el pasado mes de junio, cuando la diputada Ferrero se reunió con el secretario xeral da Emigración de la Xunta, Antonio Rodríguez Miranda, y con López Dobarro para comenzar a trabajar de manera conjunta sobre esta propuesta, en coordinación con la Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación del Gobierno porteño.

UN comentario en “La Legislatura porteña acepta la donación de un mojón del Camino de Santiago por parte de la Xunta y su emplazamiento en Buenos Aires

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *