El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, renovó el pasado 9 de julio el convenio de colaboración con la Federación Andaluza de Asociaciones de Emigrantes y Retornados (FAER). El acuerdo otorga una subvención nominativa de 70.000 euros por parte de la Junta de Andalucía para establecer un punto de información y asistencia jurídica a emigrantes retornados.
Sanz destacó la importancia del trabajo realizado por el colectivo de andaluces retornados, quienes se dedican a la acogida y acompañamiento de la población retornada, además de ser una referencia en información para la nueva emigración, según una nota de su departamento.
El convenio permite atender las necesidades de los andaluces retornados, ayudándoles en sus dudas y trámites, facilitando así su proceso de retorno. En la firma del convenio, que contó con la presencia del presidente de FAER, Mario Alonso, también participaron el viceconsejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Tomás Burgos, el secretario general de Acción Exterior, Enric Millo, el director general de Andalucía Global, Jorge Vázquez, y la secretaria de FAER, Rocío Abad.
La principal misión de la Federación Andaluza de Asociaciones de Emigrantes y Retornados (FAER) ha sido y es defender los derechos de los migrantes de origen andaluz, incluyendo a las primeras, segundas y terceras generaciones. En la actualidad cuenta con 42.261 asociados y ha gestionado aproximadamente 75.425 consultas relacionadas con las pensiones de jubilación, invalidez, viudedad/orfandad, servicios de traducción de documentos, gestión de certificados de Fe de Vida, acreditación de periodos de cotización, gestión de atrasos en el cobro de pensiones del extranjero, elaboración de declaraciones de renta, asesoramiento jurídico y requerimientos de certificados de vida laboral en el extranjero.