La Junta de Andalucía destinará en 2022 más de 1,3 millones de euros a los residentes en el exterior

Se mantienen las ayudas a los emigrantes en situación de necesidad y a las comunidades andaluzas que ascienden a 1,2 millones de euros / Se dedican 100.000 euros a acciones culturales y actividades dirigidas a los descendientes de andaluces afectados por procesos de inmersión lingüística y otros 70.000 al asesoramiento y apoyo a retornados a través de FAER

El consejero de Hacienda, Juan Bravo; la presidenta del Parlamento, Marta Bosquet, y el consejero de Transformación Económica, Rogelio Velasco, con el proyecto de Ley del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para 2022.

La Junta de Andalucía presentó el pasado 3 de noviembre ante el Parlamento autonómico el proyecto de Ley de Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para 2022 que incluye un gasto de 1.370.000 euros para los andaluces y las comunidades andaluzas en el exterior.

El programa 82A Acción Exterior –cuya cuantía total para 2022 asciende a 30,8 millones de euros– recoge los gastos previstos para ese año relacionados con la colectividad andaluza residente fuera de la Comunidad. Las actuaciones en esta materia las ejecuta la Dirección General de Andalucía Global cuya titular es Rosario Alarcón Mañas y que se encuentra dentro de la estructura de la Secretaría General de Acción Exterior, que dirige Enric Millo.

Las partidas destinadas al colectivo se consolidan y se mantienen similares a las de 2021. Así, las subvenciones destinadas a los andaluces en el exterior en situación de precariedad, las dirigidas a actividades realizadas por las comunidades andaluzas de promoción cultural, de orientación a la población andaluza en el exterior y para los gastos corrientes de funcionamiento de dichas entidades y para su mantenimiento ascienden a 1,2 millones de euros.

Además, se destinarán otros 100.000 euros a acciones culturales y actividades dirigidas a los descendientes de los andaluces afectados por procesos de inmersión lingüística, que promuevan el mantenimiento, promoción y difusión de sus raíces culturales y lingüísticas.

Asimismo, se mantiene la ayuda de la administración de la Junta de Andalucía en el proceso del retorno de los andaluces en el exterior facilitando, a través de las asociaciones de retornados, todo tipo de ayudas para hacerlo posible, poniendo especial atención a los procesos derivados del brexit. Esta actuación se desarrolla a través del convenio con la Federación Andaluza de Emigrantes y Retornados (FAER) dotado con 70.000 euros.

Por otro lado, las becas de formación sobre la Unión Europea y las comunidades andaluzas en el exterior estarán dotadas para el año que viene con 160.000 euros.

Un objetivo fundamental de este programa es estrechar lazos entre los poderes públicos andaluces, como representantes del pueblo andaluz, y aquellas personas de este mismo pueblo que un día tuvieron que marcharse de Andalucía, a través del apoyo, la coordinación y la intensificación de las relaciones de la sociedad andaluza y sus instituciones con los andaluces en el mundo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.