La Junta de Andalucía destinará en 2021 más de 1,3 millones de euros a los residentes en el exterior

En el proyecto de ley se incluye como novedad el desarrollo del proyecto ‘Andaluces en el Exterior’ una iniciativa de transformación digital en el que se pretende atraer, atender, conectar e informar a los andaluces y las andaluzas que viven fuera de la autonomía

La presidenta del Parlamento de Andalucía, Marta Bosquet, recibe el proyecto de ley de Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para 2021 del consejero de Hacienda, Juan Bravo. En la foto les acompaña el consejero de Transformación Económica, Rogelio Velasco.

La Junta de Andalucía presentó ante el Parlamento autonómico el Proyecto de Ley de Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para 2021 que incluye un gasto de 1.370.000 euros para los andaluces y las comunidades andaluzas en el exterior.

El programa 82A Acción Exterior –cuya cuantía total para 2021 asciende a 32,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,4% al aumentar en casi 1,4 millones de euros respecto a este año– recoge los gastos previstos para este año relacionados con la colectividad andaluza residente fuera de la Comunidad. Las actuaciones en esta materia las ejecuta la Dirección General de Relaciones con los Andaluces en el Exterior cuyo titular es Amós García Hueso.

La principal novedad consiste en la puesta en marcha del proyecto ‘Andaluces en el Exterior’. Según se explica en el Proyecto de Presupuestos, se trata de una iniciativa “de transformación digital en el que se pretende atraer, atender, conectar e informar a los andaluces y las andaluzas que viven fuera de la autonomía”.

La manera de conseguir este objetivo, se indica, es “desarrollando una comunidad a través de los medios y herramientas digitales con una estrategia de marketing análoga a la que utilizan las grandes corporaciones para localizar y atraer a este inconexo colectivo”. Además, se indica que “este proyecto surge por la necesidad por parte de la Junta de Andalucía de localizar y conocer mejor a esta comunidad dispersa alrededor del mundo”.

Aunque en las partidas destinadas directamente a los andaluces en el exterior no aparece consignada una cantidad concreta para este proyecto, en la explicación del programa 82A Acción Exterior se desarrollan los objetivos de esta iniciativa.

Por una parte, se busca la identificación de andaluces en el exterior y su segmentación, así como “la posibilidad de facilitarles/enviarles información para mantener su conexión con Andalucía y ahondar en el sentir y presumir de Andalucía”.

Asimismo, “tener la posibilidad de desarrollar acciones de la Estrategia Retorno por esta vía (como única vía que garantice las relaciones con este colectivo en la situación actual)”.

También se pretende “crear un espacio de interacción, participación, foros, consultas, un espacio común donde poder colgar determinados anuncios y generar debates”; así como crear “una vía de comunicación en off, es decir, que nos puedan transmitir cuestiones personales o privadas”.

En definitiva, se trata de “una transformación digital y una actualización del sistema para las relaciones, comunicación y participación con los andaluces en el exterior”, todo ello teniendo en cuenta “la brecha digital y el diferente acceso que mujeres y hombres tienen al mundo de la información y de las telecomunicaciones”.

Además del proyecto ‘Andaluces en el exterior’, las partidas destinadas al colectivo consolidan el ascenso de 2019 de las subvenciones destinadas a actividades realizadas por las comunidades andaluzas de promoción cultural, de orientación a la población andaluza en el exterior y para los gastos corrientes de funcionamiento de dichas entidades; así como para el mantenimiento de dichas entidades. Estas ayudas ascienden a 1,3 millones de euros.

Asimismo, se mantiene la ayuda de la administración de la Junta de Andalucía en el proceso del retorno de los andaluces en el exterior facilitando, a través de las asociaciones de retornados, todo tipo de ayudas para hacerlo posible, poniendo especial atención a los procesos derivados del brexit. Esta actuación se desarrolla a través del convenio con la Federación Andaluza de Emigrantes y Retornados (FAER) dotado con 70.000 euros.

Por otro lado, se mantienen y aumentan las becas de formación sobre la Unión Europea y las comunidades andaluzas en el exterior dotadas para el año que viene con 165.000 euros, lo que supone un incremento del 21,3% respecto a este año.

También se incluye la “asistencia a los andaluces y andaluzas residentes en el exterior que se encuentren en situación de gran necesidad, mediante la convocatoria por segunda vez de una línea de ayudas a través de ONGs aprovechando las experiencias de años anteriores”.

Un objetivo fundamental de este programa es estrechar lazos entre los poderes públicos andaluces, como representantes del pueblo andaluz, y aquellas personas de este mismo pueblo que un día tuvieron que marcharse de Andalucía, a través del apoyo, la coordinación y la intensificación de las relaciones de la sociedad andaluza y sus instituciones con los andaluces en el mundo.

Para favorecer la integración social, cultural y laboral de los andaluces en el mundo se fomentará su participación en actividades divulgativas, formativas y de investigación. Entre las actuaciones previstas en los presupuestos están el impulso mediante convenio con la empresa pública Inturjoven para facilitar el uso de los albergues a los andaluces que residen en el exterior y estén vinculados a las comunidades andaluzas en el exterior, así como la consolidación de una iniciativa de encuentros de jóvenes andaluces y andaluzas que residen fuera de Andalucía para impulsar su implicación en las comunidades andaluzas en el exterior de Andalucía. Dichos encuentros se realizarán en colaboración con el Instituto de la Juventud y abarcarán reuniones tanto en Andalucía como fuera de ella.

Además, se prevé la convocatoria de premios a las Comunidades Andaluzas en el exterior con los que reconocer la trayectoria y esfuerzo de los protagonistas de la emigración que han sabido conservar y potenciar la cultura y valores andaluces.

5 comentarios en “La Junta de Andalucía destinará en 2021 más de 1,3 millones de euros a los residentes en el exterior

  1. SOMOS DOS HERMANOS NACIDOS EN GRANADA….MI HERMANO ESTA CON UN PROBLEMA DE SALUD MUY SERIO(TUMOR EN LA CABEZA) LO CUAL LE TRAE MUCHAS INCAPACIDADES…. POR DESGRACIA EL SISTEMA DE SALUD NO LE BRINDA LO QUE NECESARIO PARA REHABILITAR …. Gracias x lo que puedan hacer……POR NOSOTROS

  2. Soy Española nacionalizada mi padre y abuelos eran andaluces y vivo en Venezuela me gustaria que enviaran una dirección de correos o números telefónicos para mayor información, ya que quiero participar en este convenio de españoles retornados con apoyo y ayuda de la ONG, como bien saben la situacion tan dificil que se vive en Venezuela me urge participar en este convenio tengo hijos menores de 17 y 15 años, mi esposo y yo somos profesionales y nos encontramos en una situación económica muy difícil e insostenible sin trabajo, viviendo de la economía informal, por favor coloquen una guia ayuda se lo sabremos agradecer.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.