La Junta aprueba una renta mínima extraordinaria de inserción social

Beneficiará a 4.200 familias / Se percibirá durante cinco meses / Contará con un presupuesto de 10,5 millones de euros

La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, explica la renta mínima extraordinaria aprobada por el Consejo de Gobierno.

El Gobierno andaluz aprobó ayer la puesta en marcha de una Renta Mínima de Inserción Social de carácter extraordinario destinada a familias con menores a cargo o unipersonales, ya que son éstas las que presentan una menor red de apoyo. Esta ayuda se percibirá durante cinco meses y contará con un presupuesto de 10,5 millones de euros, que podrá beneficiar a 4.200 familias.

Esta medida se incluye dentro del decreto ley por el que se establecen medidas extraordinarias y urgentes de flexibilización administrativa en materia de ayudas en el ámbito del empleo y medidas complementarias con incidencia en el ámbito económico, local y social como consecuencia de la situación ocasionada por el coronavirus (Covid-19).

Se trata de una modificación urgente del Decreto ley de Modificación del Decreto ley 3/2017, de 19 de diciembre, por el que se regula la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía, al concurrir circunstancias de extraordinaria y perentoria necesidad que requieren una respuesta inmediata.

En total, la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación ha movilizado para la Renta Mínima de Inserción Social del Andalucía un presupuesto de 20 millones de euros con el objetivo de beneficiar a unas 10.000 familias andaluzas. Como consecuencia de ello, la nómina de abril ha alcanzado la cuantía de 11.344.637,38 euros, lo que supone la cifra más alta desde su implantación. Esta prestación ha pasado de alcanzar a 6.222 familias en el mes de marzo, a beneficiar a 10.989 en abril, lo que supone un incremento del 76%.

Además de esta ayuda, gestionada por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, se incluyen en el citado decreto ley otras medidas de las Consejerías de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, y de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.