La Generalitat abrirá seis nuevas delegaciones en el exterior a lo largo de 2022

En Andorra la Vella, Dakar, Pretoria, Brasilia, Tokio y Seúl, con lo que pretende acabar el año con 20 representaciones del Govern catalán fuera de España

Victòria Alsina anunció la apertura de seis nuevas delegaciones de la Generalitat de Catalunya en el extranjero.

La consellera d’Acció Exterior i Govern Obert, Victòria Alsina, ha anunciado que la Generalitat de Catalunya abrirá nuevas delegaciones en Europa, África, América y Asia a lo largo de este año. Con la ampliación, el Govern catalán pasará de las 14 delegaciones en el exterior actuales a tener 20.

En una reunión con responsables de las delegaciones de la Generalitat en el extranjero, Alsina señaló que las nuevas representaciones catalanas se ubicarán en Andorra la Vella, Dakar, Pretoria, Brasilia, Tokio y Seúl. Estás seis se unirán a las que ya están en funcionamiento en Berlín, París, Viena, Roma, Estocolmo, Lisboa, Londres, Zagreb, Ginebra, Bruselas, Washington, Buenos Aires, México DF y Rabat.

Además, el número de oficinas también se va a ampliar, pasa de dos a cinco, y se creará la figura del enviado especial. Así, habrá nuevas oficinas en Eslovenia (con sede en Liubliana), en Irlanda (con sede en Dublín) y en Quebec, y enviados especiales en Escocia (en Edimburgo) y en Polonia (en Varsovia).

La consellera con los delegados de la Generalitat en el exterior y altos cargos del departamento.

La intención del Departament d’Acció Exterior es consolidar y ampliar un mapa global de delegaciones y oficinas que garantice una presencia institucional equilibrada en regiones estratégicas para la acción exterior catalana, como son Europa y la zona mediterránea, y que potencie la presencia e influencia en nuevos países y regiones.

Desde la Generalitat señalan que para la elaboración de este nuevo mapa se han tenido en cuenta distintas variables, como por ejemplo la intensidad de vínculos económicos, demográficos, históricos y culturales existentes, y la potencialidad de consolidarlos o de aumentarlos. También se han evaluado parámetros relacionados con la incidencia potencial del Govern, la presencia de actores multilaterales y la de comunidades catalanas en los países, así como la respuesta a las prioridades del Ejecutivo catalán. Además, se ha tenido en cuenta la opinión de los actores públicos y privados que hacen acción exterior y con quienes el Departament d’Acció Exterior i Govern Obert continuará trabajando para acabar de configurar un mapa que dé respuesta en sus inquietudes y necesidades.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *