La Fundación España Salud de Venezuela rebate las informaciones periodísticas que ponen un duda su buena gestión

Actualmente, la FES atiende a 5.355 personas perceptoras de la prestación por razón de necesidad o de la de niños de la guerra y también atiende a 1.212 afiliados al convenio con el Gobierno de Canarias y 89 al firmado con el Principado de Asturias

La Fundación España Salud de Venezuela (FES) ha desmentido las informaciones publicadas por el diario digital ‘El Español’ en las que se pone en duda la gestión que se está realizando de esta Fundación y que está provocando graves perjuicios a los españoles necesitados residentes en el país, a juicio del medio informativo.

En una carta enviada al director de ‘El Español’, el responsable del Comité de Dirección de la FES, Álvaro Gómez, aclara que esta entidad se creó para dar asistencia sanitaria solo “a los emigrantes españoles mayores de 65 años que carezcan de rentas suficientes y cumplan las condiciones para ser pensionistas asistenciales” y no a todas las familias de españoles en el país que sufren dificultades económicas.

También aclara que la FES no tiene programas propios, sino que presta asistencia sanitaria médico, quirúrgica y farmacológica a las personas acogidas por los convenios que tiene firmados “con el Ministerio de Trabajo del Gobierno de España y con las comunidades autónomas de Canarias, Asturias y Galicia” y que “no presta, ni ha prestado nunca” estos servicios a “todos los españoles que residen en Venezuela”, como se afirma en el periódico.

Actualmente, la FES atiende a 5.355 personas perceptoras de la prestación por razón de necesidad o de la de niños de la guerra que gestiona la Dirección General de Migraciones del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que paga 828 euros por persona y año. También atiende, según indica el director del Comité de Dirección de la FES, a 1.212 afiliados al convenio con el Gobierno de Canarias y 89 al firmado con el Principado de Asturias.

Las prestaciones que ofrece son atención primaria de salud, atención especializada ambulatoria, suministro de medicamentos, hospitalización y cirugía con una cobertura de 4.000 dólares por persona y año, atención médica domiciliaria y atención odontológica. Según indica la FES en su carta, el número de beneficiarios de la prestación por razón de necesidad ha aumentado en 2.151 personas desde finales de 2018, pasando de 1.900 a 4.051.

Por otro lado, Álvaro Gómez explica que la compra de la nueva sede de la FES no costó 6,2 millones de euros, como afirma el diario ‘El Español’ sino 4,75 millones. La necesidad del traslado la justifica debido a las deficiencias técnicas y de seguridad que advirtieron dos informes técnicos en 2017 y añade que el cambio de sede se hace “para ampliar servicios y mejorar prestación de atención médica a los beneficiarios, estando en una zona más segura y comunicada y que cuenta con algo tan elemental como agua corriente cosa de la que carece el edificio actual”. Además, niega que esta inversión se haya hecho especulando con dólares.

Asimismo, Gómez dice que la afirmación de que la FES “no acata la decisión judicial” de un tribunal español realizada por ‘El Español’ es “errónea y mal intencionada” ya que la FES no es la parte demanda. Finalmente, aclara que la FES está dirigida por un Consejo de Administración y por un Comité de Dirección y “nunca ha sido gestionada por el consejero de Trabajo de turno”.

5 comentarios en “La Fundación España Salud de Venezuela rebate las informaciones periodísticas que ponen un duda su buena gestión

  1. Mi abuela tenía un par de años recibiendo está ayuda, pero es mentira por completo que llega a los 828 €. Le dan aproximadamente 20$ mensuales y desde agosto no ha percibido más esos 20$ siendo una ayuda gigante para ella aunque no sean esos 824. Ya que en Venezuela su pensión mensual llega a los 3-4$. Quisiera saber que ocurrió con está ayuda y porque no la ha percibido más.

  2. Mi madre fue hospitalizada en la policlínica Maracay estuvo por 6 horas y ni un suero le pusieron y a las 12 de la noche nos corrieron porque la cobertura de 4000$ se había terminado, he visto como una burla por qui ni siquiera la recetaron medicamentos para la casa, que mala gestión está haciendo la delegación que está encargada del fes en Venezuela

  3. Bueno en realidad hasta con sus trabajadores la Fes ha Sido mal portada, pues ese mal llamado consejo consejo, conjuntamente con su equipo gerencial, han hecho mal uso de los fondos en Venezuela, así como también se ha dedicado a la violación de Derechos humanos, igualdad de género entre otros con su plantilla de trabajadores.

    Es por esa y muchas razones más que su gestión es dudosa.

    Al punto de sobornar a funcionarios públicos de distancias del Gobierno de Nicolás Maduro Moros.

  4. BUENAS TARDES: ACUDO A USTEDES PARA SOLICITAR INFORMACION ACERCA DE SOLICITAR SER BENEFICIARIA DEL SISTEMA DE ESPAÑA SALUD. NACI EN ESPAÑA EN 1953 Y ME TRAJERON MIS PADRES A CARACAS-VENEZUELA EN 1955. ELLOS YA FALLECIERON AMBOS AQUI. VIVO EN CARACAS, TENGO 69 AÑOS DE EDAD Y REQUIERO SOLICITAR LOS SERVICIOS EN CASO DE CUMPLIR CON LOS REQUISITOS EXIGIDOS POR USTEDES. MUCHAS GRACIAS POR SU RESPUESTA.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *