Directivos de entidades asturianas de Argentina y Chile participaron en Buenos Aires el pasado 7 de abril en la reunión anual que celebró la Federación Internacional de Centros Asturianos (FICA). En el encuentro se analizó la nueva Ley de los Asturianos en el Exterior y del Reconocimiento a la Asturianía, que fue presentada por la directora general de Emigración y Cooperación al Desarrollo del Principado de Asturias, Begoña Serrano.
Serrano explicó que su encuentro con los directivos de las instituciones se realizó “en un año muy especial, porque aprobamos una nueva ley de emigración que contó con el apoyo unánime de todos los partidos del arco parlamentario de Asturias”.
En declaraciones a España Exterior, la directora de Emigración expresó su alegría ya que la nueva ley recoge “los derechos individuales de los ciudadanos asturianos que residen en el exterior”.
En ese sentido explicó que, si bien Asturias ya dedicaba numerosas iniciativas dirigidas a la emigración, estos programas se consolidan al estar ahora contemplados dentro de una ley que obliga a los Gobiernos asturianos a cumplirlos, transformándolos en derechos adquiridos.
Asimismo, recalcó que la nueva ley marca que son emigrantes asturianos aquellos ciudadanos que no nacieron en el Principado pero que emigraron teniendo a Asturias como última vecindad administrativa: “En resumen, ahora por ley es tan asturiano un nieto de emigrantes como yo”, subrayó.
Respecto a las entidades asturianas, si bien aclaró que ninguna de ellas que cuente con el reconocimiento de asturianía lo perderá, sí advirtió que se realizará un nuevo censo de instituciones y que la nueva ley establece para los centros nuevas obligaciones dirigidas a promover su democratización y la incorporación en sus directivas de las mujeres y los jóvenes.
Además de participar en los actos del 105º aniversario del Centro Asturiano de Buenos Aires, a los que también acudió el consejero de Empleo y Seguridad Social de España, José Luis Mira Lema, y el intendente de Vicente López, Jorge Macri, durante su estancia en Argentina, que se prolongará hasta el domingo 15 de abril, Serrano tiene previsto visitar a todas las entidades asturianas asentadas en la capital argentina para reunirse con sus juntas directivas.
Yo tengo la ciudadania española por mi padre. A mis hijos ya mayores no se la adjudicaron. Quiero saber en que momento esto se podra revertir. Ellos la quieren por sentimiento hacia su abuelo que tanto hablo de su Asturias Patria Querida!!! Gracias!