La Federación Regional de Sociedades Españolas con sede en Bahía Blanca cumplió 100 años el pasado 2 de mayo. Ese día, la entidad que hoy nuclea a 62 instituciones españolas y que está presidida por Miguel Herrero Domínguez, realizó tres actividades.
Por la mañana tuvo lugar la inauguración de la exposición ‘Apellidos Españoles’ en el Museo y Archivo Histórico Municipal de Bahía Blanca. La muestra es propiedad de la Federación y ha sido preparada por miembros del Instituto Argentino de Cultura Hispánica de Bahía Blanca y finalizada por integrantes de la Federación, constando de un banner y 37 vinilos, en su primera edición.
En 32 cuadros se visualizan los escudos y una breve reseña del origen y significado de 96 apellidos españoles ordenados alfabéticamente, mientras que los 5 cuadros restantes contienen: explicación del origen de los apellidos y de la heráldica; distribución geográfica de los apellidos más comunes en España; ¿cómo buscar el origen de mi apellido? y fuentes y referencias consultadas; y quiénes estuvieron abocados a la realización de este proyecto.
Esta es la cuarta vez que la muestra se expone en forma presencial, dado que por la pandemia fue adaptada a modalidad virtual, proyectándose en 17 oportunidades.

En la actividad participaron el cónsul general de España en la ciudad, Diego Santiago Rivero, el responsable de la Oficina del Ministerio de Trabajo de España en Bahía Blanca, Mario D. Álvarez Themtham, la presidente del Consejo de Residentes Españoles (CRE) de la demarcación consular Bahía Blanca y consejera del CGCEE, Mabel Herrero Pérez; los vicecónsules honorarios de España en Tres Arroyos, Andrea Tolosa Valle; en Carhué, Gabriel Fabio Álvarez; y en Santa Rosa, Abel Alberto Álvarez
También estuvieron presentes la vicepresidenta primera del H.C.D. de la ciudad de Bahía Blanca, María Silvina Cabirón, la directora del Museo y Archivo Histórico, Ana Luisa Dozo, directivos de la Federación y de 12 entidades nucleadas en la misma, así como la directora, docentes y alumnos de la Escuela Nº 22 España y los expresidentes de la Federación, Jaime Mateo Blanco, Desamparados Suay Palomar y Bautista Alberto Pérez.
La actividad comenzó con las palabras de bienvenida de la directora del Museo, Ana Luisa Dozo. Le siguió el presidente de la Federación, Miguel Herrero Domínguez, quien dio la bienvenida a los asistentes destacando a quienes realizaron muchos kilómetros para llegar hasta Bahía Blanca. Herrero le cedió la palabra a Mabel Herrero quien, junto a las integrantes del Instituto Argentino de Cultura Hispánica, hicieron realidad la muestra ‘Apellidos Españoles’.
Acto central
Tras esta inauguración se desarrolló el acto central frente al monumento a Cervantes situado en la plazoleta Roberto J. Payró, en calle Alsina y Zeballos. Dicho monumento fue inaugurado por la Federación el 11 de abril de 1965 con motivo del 137º aniversario de la ciudad de Bahía Blanca, dentro de los festejos conmemorativos del medio milenio del Descubrimiento de América por Cristóbal Colón.
A los funcionarios y entidades nombradas anteriormente, se agregó la presencia de la diputada provincial Abigail Gómez y dirigentes del Centro Andaluz de Bahía Blanca.
Allí se escucharon los himnos nacionales argentino y español, interpretados por la Banda Militar ‘Puerto Argentino’ del Batallón de Comunicaciones 181 a cargo del capitán Yari Luongo.
Luego, se procedió a realizar el descubrimiento de una placa conmemorando el centenario, tarea que estuvo a cargo del cónsul general de España, Diego Santiago Rivero, y el presidente de la Federación Regional de Sociedades Españolas, Miguel Herrero Domínguez. Paso seguido, el padre Juan Francisco Palacios, realizó la bendición de la placa, luego de pronunciar unas palabras.

Cabe destacar que la Municipalidad de Bahía Blanca y la Federación Regional de Sociedades Españolas, los primeros poniendo el personal y los segundo los materiales, han trabajado en forma conjunta para mejorar el sector e iluminar el monumento.
A continuación, la vicepresidenta primera del Consejo Deliberante de Bahía Blanca, María Silvina Cabirón, dio lectura a la Resolución 52/2022 de ese cuerpo declarando de Interés Municipal de la Ciudad de Bahía Blanca el centenario de la Federación, entregando copia a Miguel Herrero Domínguez.
Tarea similar llevó adelante la diputada provincial Abigail Gómez, quién dio lectura a la declaración de Interés Legislativo Expediente Nº D-1143/22-23 expedida por la Cámara de Diputados, entregando copia al presidente de la entidad que estaba cumpliendo sus primeros 100 años de vida.
Seguidamente, se dirigió a los presentes el cónsul general de España en Bahía Blanca, Diego Santiago Rivero, quién nombró a las entidades que participaron de la fundación. Destacó la colocación de la placa para que las generaciones que vengan den valor a lo que se vivió, recordando a los compañeros de trabajo que le precedieron y a los miles de personas que pasaron por la Federación y por las federadas, destacando que una bahiense sea consejera del CGCEE.
A continuación, el presidente de la Federación dejó su mensaje a los presentes, en el cual recordó algunos hechos importantes en estos 100 años de vida de la entidad, como fue el sueño hecho realidad de construir un hospital, como así también la realización hace unos días del centésimo congreso en la ciudad de Río Gallegos, destacando la tarea que llevan adelante las entidades federadas las cuales, con mucho sacrificio, mantienen sus sedes y teatros, edificios que en la mayoría de los casos son construcciones emblemáticas de la localidad en la que están asentadas. Culminando sus palabras, indicó que la Federación nació para cumplir una tarea transcendente y su permanencia así lo demuestra cien años después de su fundación.
Finalizando esta actividad, la Banda de Militar interpretó la Marcha de San Lorenzo.
Final de la jornada
Finalizadas las anteriores actividades e invitados comenzaron a ingresar en las instalaciones de Casa de España cedidas al efecto, a los efectos de disfrutar de un muy bien servido ágape.
A los funcionarios y entidades nombradas anteriormente, se agregó la presencia del canciller del Consulado General de España, Rafael Domingo Cebrián, y dirigentes de la Asociación Española de Beneficencia de Bahía Blanca Hospital Español de Protección Recíproca.
El presidente de la Federación se dirigió brevemente a los presentes para dar la bienvenida y agradecer por la presencia.

Paso seguido se pasó a entregar un presente a los tres expresidentes que se encontraban en el salón. Jaime Mateo Blanco recibió una plaqueta de manos del secretario de la entidad, Juan Carlos Herner. ‘Amparín’ Suay Palomar recibió el mismo obsequio de parte del presidente de la entidad, Miguel Herrero Domínguez. Bautista Alberto Pérez recibió el recordatorio de su paso por la presidencia entregado por el tesorero Jorge Gutiérrez.
Paso seguido, Rodolfo Asensio Gil y Mirta Verdugo, presidente y vicepresidente de Casa de España, entregaron un presente para la Federación con motivo de este centenario, el cual fue recibido por el presidente Miguel Herrero Domínguez.
Luego de degustar los presentes un ágape, hizo su presentación la orquesta de Castañuelas ‘Arriapita’ del Centro Andaluz de Bahía Blanca, a cargo de la profesora Mirta Verdugo.
Finalizando, el presidente de la Federación invitó a los presentes a brindar y a cantar por estos primeros 100 años de la Federación Regional de Sociedades Españolas con sede en Bahía Blanca.