La Federación de Sociedades Españolas de Bahía Blanca celebró su Congreso número cien

Participaron representantes de 23 entidades federadas así como autoridades españolas en el país

El presidente de la Federación, Miguel Herrero, en un momento del Congreso.

Organizado por la Asociación Española de Socorros Mutuos de Río Gallegos, se realizó el 100 Congreso General Ordinario de la Federación Regional de Sociedades Españolas con sede en Bahía Blanca, en esa ciudad de la provincia de Santa Cruz.

El pasado 8 de abril se realizó el arribo de autoridades españoles y los delegados, su acreditación y una cena de confraternidad.

Durante el día, fueron llegando a Río Gallegos el responsable de la Oficina de Trabajo en Bahía Blanca, Mario Álvarez, los directivos de la Federación Regional de Sociedades Españolas, Miguel Herrero Domínguez, Bautista Alberto Pérez, Juan Carlos Herner, y los delegados del Centro Valenciano de Bahía Blanca, y de las Asociaciones Españolas Tornquist (la que más kilómetros recorrió), Comodoro Rivadavia (propietaria del Sanatorio La Española), Puerto San Julián y Centro Asturiano de Comodoro Rivadavia Asociación de Cultura y Recreo.

Las autoridades de la Asociación Española anfitriona recibieron a los visitantes y mostraron las hermosas instalaciones de la entidad a los visitantes, quienes era la primera vez acudían a la misma.

Luego de alojarse en sus hoteles los visitantes, acreditarse y conocer las instalaciones de Casa de España, como se la conoce a la Asociación Española, se realizó una cena en la sede social de la entidad, en la que hubo espectáculos.

Al día siguiente, el 9 de abril, en horas de la mañana, en la sede social de la entidad española, se realizaron dos charlas y una mesa de trabajo.

En este congreso, luego de la pandemia, se retomaron las charlas y mesas de trabajo, ya que en el realizado el año anterior en Punta Alta, solo se realizó la Asamblea.

Al igual que el anterior, este fue el Congreso de la virtualidad, en el cual participaron más delegados conectados vía on line desde su domicilio que en forma presencial, por diversos motivos.

Participantes vía on line.

Además de las entidades federadas participantes, estuvieron en las actividades de la mañana, en forma presencial autoridades del Centro Gallego de Río Gallegos, entidad no federada, invitada, como una forma de seguir integrándolas.

Luego se prosiguió con una entrevista realizada por la periodista Mariana Cabezuolo a la vicepresidenta de la Asociación María Monserrat Urgel y Oria denominada ‘Crónica de una emigrante vasca’.

Finalizando las actividades de la mañana, se realizó una mesa de trabajo a cargo de la Federación, en la cual se trató entre todos los participantes, tanto los presenciales como los virtuales, como ha sido el regreso a las actividades en la post pandemia y las nuevas oportunidades.

Y a las tres de la tarde del mismo 9 de abril, en la sede social de la entidad española, se realizó el acto de inauguración oficial del Congreso con la presencia de autoridades provinciales y españoles (presentes y conectados en forma virtual) y de los presidentes de la Asociación Española local y de la Federación Regional. Se dirigió a los presentes el presidente de la entidad anfitriona Jorge Óscar Caballero.

Hizo lo propio el presidente de la Federación Regional de Sociedades Españolas, Miguel Herrero Domínguez. El legislador provincial, Martín Chaves, entregó a la Asociación Española de Socorros Mutuos de Río Gallegos la resolución declarando de interés el Congreso y se dio lectura a la del Consejo Deliberante.

El congreso fue declarado de interés por la Legislatura provincial.

Se dirigió en forma virtual a los presentes la presidente del Consejo de Residentes Españoles (CRE) de la demarcación consular de Bahía Blanca y miembro del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE), Mabel Olga Herrero Pérez.

Dejó su mensaje grabado el consejero de Trabajo de la Embajada de España, Pedro Zarco Colón, el cual fue proyectado en la pantalla.

También se dirigió a los presentes el cónsul general de España en Bahía Blanca, Diego Santiago Rivero, quien trasladó el saludo de la embajadora de España en Argentina, María Jesús Alonso.

Se encontraban presentes, además de los nombrados, el responsable de la Oficina de Trabajo en Bahía Blanca, Mario Álvarez, la vicecónsul honoraria de España en Puerto San Julián, Josefa Silva Castro, mientras que en forma virtual se encontraba conectada la vicecónsul honoraria de España en Viedma, Marcela Ruibal, y en Carhué, Gabriel Álvarez.

Luego de las palabras alusivas se realizó la presentación de la muestra epistolar ‘Un Océano de Cartas’ que llegó desde la Consejería de Cultura de la Embajada, a través de gestiones realizadas por el Cónsul de España en Bahía Blanca.

Finalizando la inauguración oficial se presentó el coro de la entidad anfitriona Ensamble Coral Orkeke a cargo de la profesora Susana Peralta. A continuación se inició formalmente la Asamblea.

Actuación del Ensamble Coral Orkeke.

En la mesa cabecera se encontraban dirigiendo la misma las autoridades de la Federación, su presidente, Miguel Herrero Domínguez, el vicepresidente, Bautista Alberto Pérez, y el secretario, Juan Carlos Herner. Estuvieron presentes 24 delegados en representación de 23 entidades y 17 conectados de forma remota.

En lo que fue proposiciones del Consejo Directivo, las autoridades de la Federación comentaron sobre las actividades previstas para conmemorar el centenario de la entidad como así también, detalles del libro del centenario, el cual ya se encuentra en la etapa de edición y del cual se realizará brevemente una preventa a 4.200 pesos cada uno.

En proposiciones de las Asociaciones Federadas se aprobaron las 27 propuestas recibidas para entregar la distinción ‘Personalidad Destacada de la Colectividad’. En los ocho años en que se ha dispuesto la elección de personalidad destacada de la colectividad, han recibido esta distinción 224 personas.

Se aprobó la única lista presentada para renovar la mitad de la comisión directiva, habiendo un solo cambio en la misma.

Josefa Silva Castro, Vicecónsul Honoraria de España en Puerto San Julián habló sobre el Camino Blanco y las actividades que se realizaban al día siguiente en esa ciudad, con la inauguración de un mojón.

El presidente de la Federación pidió un minuto de silencio por los integrantes de las federadas y de la Federación fallecidos durante el año y realizó la despedida dejando clausurado del Congreso.

Es importante destacar que la Federación llegó a este Congreso, nucleando a 62 entidades, dado que en los últimos días se han adherido dos nuevas entidades como lo son el Centro Asturiano de Comodoro Rivadavia Asociación de Cultura y Recreo y la Asociación Española de Beneficencia de Bahía Blanca Hospital Regional Español de Protección Recíproca.

El congreso finalizó con una cena el sábado por la noche durante la cual se entregaron diversas distinciones.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.