La Federación de Instituciones Españoles organizó los actos por la Fiesta Nacional de España

Se realizaron las tradicionales ofrendas florales ante los monumentos a Artigas y a la reina Isabel la Católica

El embajador Gómez-Llera se dirige a los asistentes bajo la estatua a Isabel la Católica.

Bajo una llovizna impropia de la primavera, la Federación de Instituciones Españolas del Uruguay (FIEU) organizó junto a las autoridades diplomáticas de la Embajada dos ofrendas florales al prócer José Artigas y a la Reina Isabel la Católica, como todos los años pero en esta ocasión sin la tradicional fiesta en la Embajada, tal como ocurrió el año pasado por la pandemia.

Una mañana fría y lluviosa tiño de gris la jornada del 12 de octubre, pero a pesar de las circunstancias de pandemia y climáticas, la Federación de Instituciones Españolas del Uruguay se vio arropada en sus actos protocolares para celebrar la fiesta de España con el cuerpo diplomático, presidentes y delegados de todas las instituciones de Montevideo.

A las once de la mañana fueron el presidente de la FIEU, Jorge Torres, junto al embajador Javier Gómez-Llera y la cónsul Victoria Scola, los encargados de poner al pie del monumento ecuestre al prócer oriental, José Gervasio Artigas, una ofrenda floral tras un toque de silencio de la trompeta del Cuerpo de Blandengues custodia del mausoleo de la Plaza Independencia de Montevideo.

Asistentes a la ofrenda floral a José Gervasio Artigas.

Tras la foto con todos los asistentes, la ceremonia continuó en la plaza España, frente al Río de la Plata, donde al pie de la estatua de la reina Isabel la Católica, realizada por el escultor de Almansa (Albacete) fallecido hace tres años, José Luis Sánchez, y que fuera inaugurado en 1985 instalado a pocos metros de la muralla que rodeaba la ciudad de Montevideo en la mitad del siglo XVIII.

Allí, Jorge Torres repitió la colocación de otra ofrenda floral, para luego ser la cónsul Victoria Scola la que se dirigió a los asistentes, confesando que “he podido constatar que hay aquí una colectividad con el corazón partido en ambos países”, alegrándose por ver que la actividad en general está comenzando a volver a la normalidad.

Asistentes al acto en la plaza de España.

En tanto el embajador Gómez-Llera fue más allá y prometió que “el próximo acto del 2022, celebrarlo juntos en la Embajada ya con la normalidad a pleno” en un acto cargado de optimismo.

El embajador también tuvo unas palabras de reconocimiento y agradecimiento a las mutuas La Española y Casa de Galicia y al asilo de ancianos Hogar Español, “por la destacadísima actuación durante la pandemia. Son instituciones que han dejado muy en alto el nombre de España”.

En esta oportunidad el presidente de la FIEU no hizo uso de la palabra y tampoco fue entregada el premio Colón que todos los años se aprovecha la fiesta en la embajada para tener el realce que merece la distinción que otorgan las instituciones españolas en Uruguay.

Seguramente la pandemia, de reducirse como viene ocurriendo, dará la oportunidad para que con las reuniones multitudinarias se pueda continuar con la unión y coordinación de la colectividad a través de las instituciones de todo el país.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.