La Federación de Asociaciones Gallegas de Uruguay celebra el Día de la Mujer

Ante el busto de Rosalía de Castro situado en la costanera de Montevideo y encabezado por la nueva presidenta de la FAG, Mónica Calviño

Federación de Asociaciones Gallegas del Uruguay
Los asistentes al acto por el Día de la Mujer organizado por la FAG.

Un emotivo acto que empezó bajo agua, recordando a “terra onde sempre chove”, la Federación de Asociaciones Gallegas (FAG) de Uruguay organizó un homenaje en el Día Internacional de la Mujer frente al busto de Rosalía de Castro que fue donado el siglo pasado por la mutua Casa de Galicia, que se encuentra actualmente ubicado en la plaza de la costanera uruguaya.

El 8 de marzo de 2007, a instancia de la hija de emigrantes gallegos Elena Parajó, se organizó el primer acto en homenaje a la mujer gallega que desde aquel entonces el Centro Gallego le cedió la organización a la Federación de Asociaciones Gallegas del Uruguay, que el pasado 8 de marzo a las 17 horas comenzó bajo una lluvia de verano.

Entre los asistentes estaba la cónsul María Victoria Scola, la consejera de Trabajo, Emigración y Seguridad Social, Isabel de Zulueta, la delegada de la Xunta de Galicia Elvira Domínguez, el presidente de la Federación de Instituciones Españolas, Jorge Torres, y directivos de las instituciones federadas, cuya presidenta Mónica Calviño agradeció la asistencia de todos.

Federación de Asociaciones Gallegas del Uruguay
La presidenta de la FAG, Mónica Calviño, dirigió unas palabras a los presentes.

Tras los himnos de Uruguay, España y Galicia, la presidente de la FAG, Mónica Calviño, destacó la valentía de los presentes que aceptaron la convocatoria llegando a pesar de la lluvia y viento que asolaba la costa uruguaya.

Mónica asumió hace pocas semanas la presidencia de la FAG junto a la vicepresidenta Mercedes Montesdeoca, como secretaria Patricia Alonso, prosecretario Domingo Estévez, el tesorero Jorge Saa y protesorero Eduardo Costa, por lo que destacó que en la Federación las mujeres tienen una presencia paritaria, confesando que “los hombres que la integran emulan al esposo de Rosalía de Castro que la alentaba a escribir”.

Realizó también un reconocimiento especial a todas las mujeres que la precedieron en la FAG y el resto de instituciones gallegas por su perseverancia y buena labor.

La delegada de la Xunta de Galicia, Elvira Domínguez se refirió a los 50 años que se cumplían desde la declaración de la ONU de reivindicación de la igualdad entre hombres y mujeres, puntualizando que Galicia está comprometida con la construcción de una sociedad justa, inclusiva e igualitaria.

En la plaza que resume el sentimiento gallego, mirando al mar que vio llegar a miles de emigrantes en el siglo pasado, concluyó pidiendo que “sigamos en la senda de Rosalía, de Emilia Pardo Bazán y Concepción Arenal que nos marcaron el camino y que hicieron tanto por nuestro país”.

Luego, la cónsul María Victoria Scola resaltó que en España, tas las últimas elecciones, un 44% del Congreso de los Diputados son mujeres y en el Parlamento de Galicia un 56% también son mujeres. “Mucho se ha logrado, pero tenemos que seguir haciendo para que esa igualdad sea real y definitiva”, afirmó.

Con un fuerte viento que no detuvo a las cantarerías del grupo Quérovos del Centro Cultural y Recreativo Alma Gallega, se llenó de canto y música la plaza Galicia, entre las piezas una canción de la autoría de la socia Gumersinda que está llegando a los cien años.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *