Con motivo de la celebración del V centenario de la primera circunnavegación del globo, la Consejería Cultural de la Embajada de España en Venezuela y la Hacienda La Trinidad Parque Cultural hicieron el lanzamiento del concurso de arte contemporáneo La trayectoria inédita-Mirar al mundo de nuevo, cuya convocatoria se abrió para la comunidad artística venezolana desde el 2 de marzo hasta el 25 de abril.
La iniciativa, que se enmarca en la programación conmemorativa encomendada desde 2019 a una Comisión Nacional designada por el Estado español, tiene como finalidad recordar esa hazaña para reflexionar desde el arte sobre la globalización, la conexión virtual, los nuevos hábitats, la sublevación de las diferencias y otras realidades que definen la contemporaneidad.
En una rueda de prensa celebrada en la sede de la Hacienda La Trinidad Parque Cultural, iniciada por la consejera cultural de la Embajada de España en Venezuela, Laura López, la funcionaria dio su agradecimiento a las instituciones y personas involucradas en el proyecto y señaló que en este concurso, que es una iniciativa particular de Venezuela, podrán participar los artistas venezolanos residentes en el país o en el exterior.
La representante cultural de España en Venezuela, explicó que los aspirantes deben ser mayores de 18 años y, a partir de ahí, no hay límite de edad establecido. Asimismo, quienes participen desde el extranjero deberán garantizar el envío íntegro de las piezas junto a las indicaciones para el ensamblaje y montura en Caracas, e informó que la exposición de las obras escogidas se inaugurará a finales de julio, en una fecha aún sin definir, en la Hacienda la Trinidad Parque Cultural, ubicada en Caracas.
Lorena González, curadora del concurso expresó que “el siglo XXI, y especialmente el curso del año 2020, ha transformado las brújulas de todo lo que conocíamos. Nuevas trayectorias, esferas desconocidas, lejanas conexiones, órbitas virtuales y añoranzas presenciales son parte de la conmoción actual de nuestras sociedades. Los medios digitales y las redes sociales nos posicionan ante un mundo virtual donde parece que estamos y también nos desvanecemos, y en el que se modifican nuestros modos de hacer, de mirar, de crear y de percibir la realidad”.
“Este concurso auspiciado por la Embajada de España en Venezuela es una invitación a volver a pensar sobre esas rutas inesperadas que están surgiendo en las frágiles realidades que delinean la contemporaneidad, y a plantear, desde el arte contemporáneo, el desarrollo de otros mapas y representaciones: formas diversas de relatar la historia, revelación de otras geodesias e identidades, originales modos de aproximación y de una nueva navegación para el despliegue de la memoria y el vínculo”, agrega la curadora.
En la rueda de prensa también estuvieron presentes Rafael Klemper, representante de la directiva de la Hacienda La Trinidad, así como los integrantes del equipo que ha venido desarrollando todo el proyecto.
La convocatoria
La convocatoria para participar en el concurso está abierta desde el martes 2 de marzo hasta el domingo 25 de abril de 2021, y está dirigida a todos los creadores mayores de edad de la comunidad artística venezolana de cualquier disciplina y expresión plástica, residentes en Venezuela o en el exterior, quienes deberán inscribirse en línea. En el caso de proyectos provenientes de otros países, los participantes deberán garantizar el correcto envío de las piezas y las estrategias adecuadas para su instalación y montaje.
El 10 de mayo se darán a conocer los nombres de los artistas seleccionados para la exposición, la cual se inaugurará en la Casa Hacienda del Parque Cultural Hacienda La Trinidad a finales del mes de julio de 2021, fecha en la que el jurado anunciará los ganadores de los premios, que incluyen una dotación monetaria en dólares, y conferirá las menciones honoríficas que considere necesarias. Las obras galardonadas serán donadas a la Embajada de España en Venezuela.
Para el registro, información y detalles de las bases del concurso se puede consultar la página web de la Consejería Cultural de la Embajada de España en Venezuela y siga sus redes sociales: @culturaes_ve, @CulturaES_VE y Oficina Cultural Embajada España en Venezuela. También puede acceder a la web www.haciendalatrinidad.org y a sus redes sociales @trinidadcultura, @haciendalatrinidad y Hacienda La Trinidad Parque Cultural.
La primera vuelta al mundo
El viaje emprendido por Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano hace 500 años con el apoyo de la Monarquía hispánica redefinió para siempre las formas de concebir, percibir y visualizar el mundo.
Esa hazaña –la primera circunnavegación del globo– tenía como objetivo inicial encontrar una ruta marítima para llegar a las codiciadas islas de la especiería en el archipiélago de Indonesia (hoy, Islas Molucas). Pero luego de más 3 años y un recorrido de 14.460 leguas lleno de sucesos insospechados, desvíos, logros, persecuciones, pérdidas humanas y desventuras, una sola de las 5 naos que conformaban la expedición, con apenas 18 supervivientes a bordo, retornó al puerto de Sevilla el 8 de septiembre de 1522.
Aquella inédita trayectoria cambiaría para siempre la historia del mundo al comprobar que la Tierra no sólo era esférica sino que fue una contingencia que lo unió todo: los cuatro puntos cardinales del planeta, la ciencia, la astronomía, la geografía, la cultura, la fauna, la flora y la humanidad como una cartografía tan única como diversa.
Exelente iniciativa.!!!!
buenas gracias por la ayuda es preocupante la cantidad de españoles que estamos en estado crítico sin saber que hacer ni a dónde ir .. tenemos miedo estamos solos dsin saber q hacer las ayudas no llegan. y el internet se complica todo
actua actualmente me inscribí en el concurso de la embajada de España de los 500 años de Magallanes y bueno no sé buscando la esperanza de ganar ese concurso para ganar algo de dinero y para ver si mis diseños se nreconocen cómo. áutenticos