La economía gallega creció un 2,9% en el cuarto trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según los datos de contabilidad trimestral publicados el pasado 28 de febrero por el Instituto Galego de Estatística (IGE). En cuanto a la evolución intertrimestral, de septiembre a diciembre de 2024, el PIB autonómico aumentó un 0,8%, mientras que el crecimiento del año cerrado fue del 2,8%.
Desde el punto de vista de la demanda, la formación bruta de capital aumentó un 3,8%, y las exportaciones de bienes y servicios crecieron un 3,7%. Las importaciones subieron un 1,7%, al igual que la demanda interna, y el gasto en consumo final alcanzó un 1,4%. En cuanto a la oferta, la construcción creció un 6,0%, el sector primario un 1,8% y los servicios un 3,7%, destacando el incremento del comercio, transporte y hostelería, que aumentó un 5,8%.
Crecimiento del empleo
Además, los datos de contabilidad trimestral del IGE muestran que el empleo -medido en términos de puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo- creció en el cuarto trimestre un 1,0%, lo que equivale a un aumento de 10.577 puestos en comparación con el mismo trimestre del año anterior.
Por ramas de actividad, el empleo creció un 1,4% en el sector servicios y un 1,0% en la construcción, mientras que en la industria se registró un aumento del 0,9% y en el sector primario una disminución del 3,3%.