La delegación de los Cevex fue recibida en el Ayuntamiento de Valencia

La alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, manifestó que “sois embajadores de nuestra cultura y nuestras tradiciones en el mundo” mientras que José Tárrega destacó que la labor de los Centros Valencianos en el Exterior “es fundamental para promover y mantener los vínculos con la Comunitat Valenciana”

José Tárrega
José Tárrega con los miembros de los Cevex en el Ayuntamiento de Valencia.
Cevex

La delegación de los Centros Valencianos en el Exterior (Cevex) que este año participa en las Fallas de Valencia fue recibida el día 14 de marzo en el Ayuntamiento de la ciudad.

El acto institucional se ha desarrollado en el Salón de Cristal del consistorio, con la presencia de la alcaldesa de València, María José Catalá, el concejal de Fallas y presidente de Junta Central Fallera, Santiago Ballester, miembros de la corporación municipal, además de las falleras mayores de València y las respectivas cortes de honor, quienes han dado la bienvenida a la delegación formada por más de 200 valencianos y valencianas residentes en el exterior.

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, manifestó que “sois embajadores de nuestra cultura y nuestras tradiciones en el mundo. Gracias a vosotros, el espíritu de Valencia se mantiene vivo más allá de nuestras calles y plazas”.

Cevex
Intervención de la alcaldesa de Valencia, María José Catalá.

Por su parte, el director general de Transparencia y Participación de la Generlitat, José Tárraga, señaló que los valencianos que residen fuera de la Comunitat “son los mejores embajadores de nuestra tierra y nuestras tradiciones”. Destacó también que la labor de los Cevex “es fundamental para promover y mantener los vínculos con la Comunitat Valenciana, para no perder vuestras raíces y mantener viva la llama de las Fallas en vuestros corazones”.

Visita a la Basílica

Durante la jornada, el director general de Participación también acompañó a las falleras mayores de los Centros Valencianos en el Exterior a la Basílica de la Virgen de los Desamparados, donde realizaron una emotiva ofrenda con motivo de su estancia en Valencia.

Cevex
Recorriendo las calles de Valencia.

Además, se desplazaron hasta el Palmar, donde la Casa de Valencia en México les ha recibido con una comida de bienvenida.

Programa de actos

Los actos programados continuarán mañana con una recepción en la Diputación de Valencia y una visita a la Exposición del Ninot 2025. También participarán en la tradicional recepción en el Palau de la Generalitat y realizarán un recorrido por los principales monumentos falleros de la ciudad. Asimismo, asistirán a los homenajes al poeta Maximiliano Thous y al maestro Serrano, visitarán la Falla de la Universitat Politècnica y participarán en la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados.

Por último, asistirán a la Ofrenda de flores y la misa en honor a Sant Josep, a una comida con las Falleras Mayores de València y a la Nit de la Cremà desde el Palacio de la Exposición.

En esta edición más de 200 valencianos procedentes de 18 Centros Valencianos en el Exterior (Cevex) visitan València con motivo de la celebración de las Fallas, procedentes de Sevilla, Ibiza, Mallorca, Valladolid, Zaragoza, Navarra, Cantabria, Cataluña y La Rioja; mientras que los ocho restantes proceden de París, Montpellier (Francia), Bélgica, Córdoba, Rosario y Mar de Plata (Argentina), México y Florida.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *