La Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de España en Venezuela y la Federación de Centros Españoles de Venezuela (Feceve) han iniciado las gestiones para poner en marcha una póliza de salud que ofrezca cobertura médica a españoles residentes en el país menores de 65 años.
El consejero de Trabajo, José Francisco Armas, y el secretario de la Consejería Fernando Brea, mantuvieron una reunión con la junta directiva de la Feceve el pasado nueve de noviembre durante la cual se le solicitó que la Federación aceptase ser la tomadora de esta dicha póliza, cuya contratación se evaluará en conjunto entre la Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y el presidente de la Feceve, Roberto González.
Se informó a la junta directiva de la Feceve que se está trabajando para contratar una póliza con una cobertura de 100.000 dólares, y cuyo valor podría ser sobre alrededor de unos 400 dólares anuales por persona, lo que puede variar en función de la negociación con las distintas compañías aseguradoras.
En este sentido, se acordó realizar una preinscripción de personas interesadas en la suscripción de la póliza colectiva y, posterior a esto, se realizará una negociación en firme con las distintas empresas aseguradoras.
Se comenzará a recabar información a través de los centros españoles para recoger todos los datos. También se creará una página web para que las personas manifiesten su deseo de participar en el proyecto y formar parte de la póliza.
Ya existen varias propuestas de varias aseguradoras, pero se necesita el universo total de personas interesadas por ser un dato clave en a la negociación.
El plazo inicial para recabar los datos de las personas es hasta el 15 de enero y a partir de esa fecha se realizará la negociación con la empresa aseguradora para que posiblemente en febrero se active este servicio.
Me parece excelente, por fín nos van a tomar en cuenta. Hasta hace poco no era necesario pues contábamos con Sanitas. Pero desde q ellos nos dejaron tirados, estamos abandonados a nuestra suerte. Qué bueno qué nos tomen en cuenta, no sólo a la hora de votar
Excelente propuesta. Gracias por pensar en nosotros en estos momentos difíciles.
Excelente lo necesitamos tanto yo tenia póliza y ahora estamos sin ella no podemos pagar los costos que piden en el pais yo y mi grupo familiar estamos totalmente interesados . Gracias
Excelente artículo
Muy buena información
Ahora bien que hacemos con nuestros padres mayores de 65 años????
La iniciativa se ve excelente, el problema está en la administración de la poliza (altas, bajas, reembolso de gastos, cartas avales)
Muy necesario por la situación país
Tuve a mi madre siempre incluida en mi seguro en las colectivas de mis empleos, siempre lo pagué yo, cuando la empresa cerró en Venezuela Universitas nos tomó a unas 30 personas en un colectivo especial y seguí pagando, en diciembre de 2018 solo quedábamos 7 se fueron del país otros compraron pólizas en dólares pero la de mi madre costaba 5 mil dólares al año imposible para mi y sencillamente nos dejaron fuera a las 7 personas, nos quedamos sin seguro…. y mami tiene 85 años cumplidos este septiembre, no es posible que solo se considere hasta 65 No me dan opción ni a una funeraria, ya que ella, como dice su médico, no morirá de nada especial seguramente morirá un día en su camita y ni una funeraria me dieron como opción…. toda una vida pagando prima…
Vete a la consejería laboral de España y tramita el caso de tu mami, ahora los españoles mayores cuentan con España Salud, en la consejería te darán la información necesaria
Hola me parece muy bien que este proyecto lo aprueben, yo les pregunto estoy nacionalizada, mis padres fueron Isleños, recibo una ayuda de alimentación por sodexo, yo puedo recibir también esta ayuda de salud , si este objetivo se lograra con el favor de Dios y Uds. también, tengo 59 años y tengo pasaporte europeo
Es muy interesante el tema de la póliza , por lo cuenten conmigo , Y me tienen informado , Gracias
Tengo 50 años y este año me asegure por 100 mil dolares por 343 dolares.. espero la propuesta sea mejor al ser cientos de asegurados
Excelente iniciativa
Soy hija de padres españoles, ambos difuntos, no poseo pasaporte de la comunidad. Que puedo hacer para este seguro y gracias infinitas
Creo q debes tramitar tu nacionalidad, de todos modos en el consulado te darán información y feceve tiene un correo, escribeles a feceve@gmail.com
Me parece excelente pero vamos a ver primero la página para inscribirse y luego las condiciones de la póliza ñas edades comprendidas y los montos y sabremos si es conveniente
Para Todos los españoles? Incluso los Españoles por opcion?
Ese Beneficio esPara Todos los españoles? Incluso los Españoles por opcion?
Quisiera saber si son los Españoles nacidos allá menores de 65 años o a las personas nacidas en Venezuela con pasaporte español.
Creo q ambos casos, pero escribe un correo a feceve@gmail.com
somos muchos los que no podemos pagar esa prima anual, seria interesante ofrecer una prima modica con menor cobertura, para poder acceder al sistema de salud, una familia de 4 tendria que pagar 1600$ anuales, solo los grandes empresarios tendrian acceso a esa poliza y no requeririan de un plan de ayuda, la pueden contratar con cualquier aseguradoa que de seguro ya tienen
Solicito para mi madre de 82 años información para iniciar el trámite de trago de su póliza y si es posible alguna ayuda, ya que viuda y no cuenta con ingreso, solo la ayuda eventual de sus hijos .
Dirígete a la consejería laboral y pregunta por el sistema España Salud es para adultos mayores.
400 dólares por persona es lo mismo que cualquier seguro. ¿Dónde está la ganancia para los residentes españoles en Venezuela? Ojo a los negocios ocultos…
Tengo entendido que los seguros q pagas por menos de 400$ solo tienen cobertura por 50.000$
Buenas tardes quisiera por favor , me informaran de ese seguro porque hoy estuve en la conserjería y me dijeron tenia que estar pendiente de las noticias que se dieran referentes a esto , tengo 59 años y desde diciembre quede en la deriva porque tenia sanita y me quede sin el , de antemano gracias por la información queme puedan dar
Lei q hay un correo feceve@gmail.com escribele a ver si te dan respuesta
Escribe un correo a feceve@gmail.com
saludos excelente iniciativa
donde se preinscribe uno
Pueden dar mayor información sobre la póliza
Buenas noches, quisiera saber más detalles precisos de este seguro y al saber el costo anual sabré si puedo cubrirlo con el poco sueldo que cobramos, somos mi esposa y yo, tenemos 55 y 54 años respectivamente, tengo pasaporte español, nacionalidad española no nací en España y mi esposa es Venezolana. Les agradezco al ustedes tenerla nos puedan orientar, gracias. Mucho les agradeceré dicha información enviarla a mi correo danielcultura@gmail.com
¿Dónde hago la pre inscripción para dicha póliza?
Deberían incluir también a los españoles mayores de 65 años nacidos en Venezuela
Para esos casos ahora los españoles mayores cuentan con España Salud, diríjase a la consejería laboral y alli le darán la información. Saludos
Los españoles nacidos en Vzla y mayores de 65 años no les corresponde el beneficio de España Salud a menos q tengan enfermedades crónicas o terminales que entonces entran en un plan especial…
Para esos casos ahora los españoles mayores cuentan con España Salud, diríjase a la consejería laboral y alli le darán la información. Saludos
Excelente iniciativa. Realmente la mayoria de nosotros lo necesita con urgencia. Gracias.
Como siempre para los que están en los centros, o lo que es lo mismo lo de las comunidades minoritarias nos quedamos en la orilla, ojalá no resulte como España Salud que funciona solo para algunos
Muy buena propuesta; el tema de la seguridad social y salud en Venezuela es muy grave y, contar con un seguro en divisas es lo único que está salvando a los Venezolanos en estos tiempos.
Buena iniciativa, pero ese pago es alto para el 60% de los españoles residentes en un Pais con Hiperhiflacion donde ganan en bolivares y no dolares, es contradictorio una familia de 3 deben pagar 200 millones de donde no los tiene, deberian suvencionar a esa parte que no puede pagar
Hola buenas tardes, mí hermano con 56 años y yo con 51 años, solteros, sin hijos, sin conjugues, con Nacionalidad Española, el único que labora es mí hermano que es un asalariado lo que gana no alcanza para ayudar y menos gana en moneda dura, y yo estoy cesante laboralmente, abocada completamente al cuido de mí madre de 90 años de edad quien depende completamente de mí , en estos momentos tanto mí hermano y mí persona no contamos con los recursos para sufragar dicha póliza, no tenemos póliza en estos momentos, ni contamos podemos costear exámenes médicos, que tanto los necesitamos, cómo se hace? y realmente lo necesitaríamos, porque en Venezuela te mueres, porque ni los Hospitales sirven. Te mueres de mengua, tampoco si no tienes moneda dura, ah, ni para poder enterrarnos. Es muy terrible lo que estamos viviendo en Venezuela.
Me parece excelente iniciativa,pero considero que deberia incluir a los mayores de 65 anos,como es el caso mio (71) y el de mi esposa (68), que todavia nos mantenemos activos laboralmente (un negocio propio),pero que dada la situacion economica de Venezuela,nos es practicamente imposible tener una poliza de seguros que funcione.Tenemos Sanitas,pero eso y nada es lo mismo.Supuestamente tampoco «cabemos» en Espa;a Salud,porque tenemos vivienda propia y un pequeno negocio para mantener nustros gastos.Nustros hijos emigraron a USA hace 20 anos,y nosotros seguimos en Venezuela,trtando de no perder lo que logramos con tanto esfuerzo. Mencantaria un comentario de parte de ustedes
Buenos días. Cual es la información correcta en relación a España Salud?. Martha Izquierdo dice que atiende a españoles en Venezuela mayores de 65 años, pero Migdalia Gutiérrez dice que a españoles nacidos en Vzla y mayores de 65 años no les corresponde el beneficio. Pueden explicar mejor, por favor?
Infinitamente agradecidos por esta noble iniciativa, que nos hace sentir orgullosos de ser ciudadanos españoles. Que Dios los bendiga.
Muchas gracias por no desampararnos en estos momentos tan difíciles.
Excelente y noble iniciativa, ante la situación tan difícil que nos embarga en el país en estos momentos. Muchas gracias. Gran orgullo de ser ciudadanos españoles. Dios los bendiga.
Yo aplique para el seguro de España Salud …entregue todos los recaudos y la Sra q me atendio me dijo «no se haga ilusiones porque no le van a dar el seguro»…tengo 71 años y aun trabajo.Mi esposo es venezolano y pregunto podría el comprar el seguro tambien.Gracias
soy mayor de edad 67 años española resido en vzla y sufro de glaucoma en mis ojos,seria muy bueno para el costo de mis gotas.
¡MARAVILLOSO! Los felicito por esta excelente iniciativa y mi familia y yo nos sumamos, cuenten con nosotros
Buen día, me quiero inscribir pero, la pagina no es segura…cual es la pagina segura para realizar la inscripción.?….Gracias..en la espera de su respuesta…!!!!
Soy venezolana con pasaporte español hija de padres españoles tengo 63 años no aplicó para España Salud, gracias a Dios mis padres si están, somos 3 pensionados del IVSS, me interesa esa póliza pero me están diciendo que en 2 años más me quedo sin protección
QUIERO PREINSCRIBIRME CON MI ESPOSA, TENGO 64 AÑOS ELLA TIENE 58. GRACIAS POR LA INICIATIVA.
La verdad no entiendo la razón del porque menores de 65 años,cuando la mayoría de los seguros tienen como fecha limite 70 años
Hijo de Padres nacidos en España, tengo la Nacionalidad Española, edad 59. Estoy legalmente casado con una Chilena, ella puede entrar en dicha poliza ?
Buenas noches excelente iniciativa soy venezolana casada con español estoy incluida en el libro de familia queria saber si puedo optar al seguro gracias