La Comunidad apuesta por priorizar a la persona y sus necesidades en la atención a los mayores

Presenta al Consejo de Cooperación Local el Proyecto de Decreto sobre los centros de este tipo

El vicepresidente De Santiago-Juárez en la reunión del Consejo de Cooperación Local.

El vicepresidente y consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, presidió el 1 de febrero la reunión del Consejo de Cooperación Local donde se tuvo conocimiento del Proyecto de Decreto de autorización y funcionamiento de los centros de carácter social para la atención a las personas mayores en Castilla y León.

Este Proyecto de Decreto, cuyo objeto es el establecimiento del régimen jurídico de autorización y funcionamiento de los centros de carácter social, recoge un nuevo modelo de atención en centros para personas mayores, que se justifica, entre otros motivos, por una serie de cambios legislativos de transcendencia en este ámbito, a nivel nacional y autonómico, así como por los nuevos planteamientos sociales y avances técnicos acaecidos. Estos hechos aconsejan la aprobación de una nueva regulación al objeto de implantar un modelo de atención centrado en la persona, que venga a superar modelos tradicionales centrados fundamentalmente en la mera satisfacción de las necesidades físicas básicas de los residentes, sin atender la satisfacción de otras necesidades específicas e individualizadas de cada persona.

La oportunidad de impulsar el nuevo modelo, en línea con lo que se viene realizando en países europeos de nuestro entorno, como Suecia o Alemania, se ha realizado de forma consensuada con las principales entidades que operan en este sector.

Según se informó en el Consejo de Cooperación Local, se trata de un modelo de atención centrado en la persona y en sus necesidades, que se basa en tres ejes: atención integral, autodeterminación de la persona y calidad de vida. El nuevo modelo pretende que los centros para personas mayores evolucionen para acercarse lo máximo posible al concepto de ‘hogar familiar’, dando un paso más en la personalización de la atención, potenciando la autonomía de las personas mayores en su vida cotidiana. Con ello, el modelo de atención se ajusta a las recomendaciones emanadas desde distintos organismos de la Unión Europea, instando a superar la atención institucionalizada de las personas con discapacidad o dependencia, apuntando hacia fórmulas de atención comunitaria, con una escala familiar.

Este nuevo modelo de atención, bajo la denominación ‘En mi casa’, es un proyecto piloto que lleva funcionando desde hace unos años de forma satisfactoria en más de 100 centros de la Comunidad, tanto públicos de titularidad de la Comunidad como de las diputaciones provinciales, habiéndose contado con la participación de las asociaciones de personas mayores, que venían demandando otro enfoque en la atención social que se les presta desde las administraciones públicas. Los resultados obtenidos de los centros ya autorizados a la implementación de este modelo han constatado que la adopción del mismo implica que tanto los profesionales como los familiares mejoran en la percepción de la calidad de vida de las personas mayores.

Convocar la Conferencia de Presidentes

El vicepresidente y consejero de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, José Antonio de Santiago-Juárez, pidió que se convoque “lo antes posible” una nueva Conferencia de Presidentes y reclamó que se aborde la transición energética,pues entiende que “afecta a todos”. De Santiago-Juárez participó en la reunión del Comité preparatorio de impulso y de seguimiento de la Conferencia de Presidentes que se celebró el pasado 30 de enero, en la que las comunidades gobernadas por el PP coincidieron en exigir cuanto antes la reunión de ese órgano nacional de coordinación.

De Santiago-Juárez saluda a la ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, antes de la reunión.

El representante de Castilla y León demandó, además, que no se paralice la negociación de un nuevo modelo financiación autonómica, apostó por un pacto político y social en materia educativa frente al anteproyecto de ley que prepara el Gobierno central y pidió explicaciones respecto a la Estrategia frente al reto demográfico que anunció el Gobierno que presentará en abril.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *