La Comisión Delegada del Consejo de Comunidades Asturianas se reunió por vía telemática el pasado 19 de junio de 2021.
En primer lugar, intervino la presidenta del Consejo de Comunidades Asturianas, María Antonia Fernández Felgueroso, que habló de las reuniones que se habían celebrado los días anteriores con los Centros Asturianos de Europa y resto del mundo, América y España.
Según informó la Federación Internacional de Centros Asturianos (FICA), Fernández Felgueroso comentó la problemática de los centros y casas de Asturias con el envío de documentación, dificultades tecnológicas en algunos casos, escasa presencia de jóvenes, importancia de la intercomunicación digital, reconocimiento de la asturianía y actualización de estatutos, entre otros asuntos.
También habló sobre el proyecto ‘Testimonios orales de la emigración en América’ que se enviará a los Centros y Casas de Asturias cuando sea posible.
A continuación, tomó la palabra la directora general de Emigración y Memoria Democrática del Gobierno del Principado, Begoña Serrano, quien habló de las recientes reuniones con los centros y casas de Asturias de Europa, América, España y resto del mundo. Explicó que en dichos encuentros se trató sobre la transformación de los centros y casas de Asturias, sobre la existencia de unos 120.000 asturianos (la mayoría con puestos de responsabilidad) que residen fuera del Principado de los que la mayor parte no están vinculados a dichas entidades y que el Principado se plantea que estas personas se acerquen a los centros y casas asturianas. Sobre este asunto se enviará un informa. También se trabajará en lo relativo a la nueva juventud.
Serrano también se refirió al al 5º Plan de Emigración. En este sentido, se indicó que desde la Consejería de Presidencia, departamento del Ejecutivo autonómico responsable de las políticas hacia los asturianos en el exterior, se pretende elaborar un plan moderno, diferente, transversal, que involucre a distintas consejerías y áreas, y con la puesta en marcha de una ventanilla única para los retornados. Se está ultimando un documento que se pretende tener preparado para septiembre del presente año y la idea es crear grupos de trabajo y que el documento sea consensuado con las entidades antes de presentarlo ante la Junta General del Principado para su aprobación.
Se abre –dijo la directora general de Emigración– una nueva colaboración con Asturias. Se pretenden proporcionar recursos desde el Principado y promover el acceso a la cultura, en gran medida desde los centros y casas asturianas, en un marco de “circuito cultural”.
La directora general de Emigración invitó a los miembros de la Comisión a vincularse a este trabajo por metas.
Finalmente, en el capítulo de ruegos y preguntas, intervinieron Emilio Álvarez, del Centro Asturiano de Lausanne (Suiza), quien solicitó la eliminación del voto rogado, y Eduardo Sánchez, de Compromiso Asturias XXI, destacó la relevancia de los asturianos fuera de Asturias, tanto en el extranjero como en España. Por su parte, Valentín Martínez-Otero, del Centro Asturiano de Madrid agradeciendo el esperanzador plan presentado, que cuenta con el apoyo de la Administración y Rosa Mª Suárez, del Centro Asturiano de Mendoza (Argentina) que agradeció igualmente las expectativas que se abren para los centros y casas de Asturias.
En la reunión se tuvo un recuerdo especial y agradecimiento al fallecido José Luis Casas Villanueva.