Auspiciado por el Centro Hispanoamericano de La Habana y el Grupo de reanimación de la Sociedad Canaria de Cuba presidido por Juan José Cabral, se inauguró el pasado 25 de mayo las Jornadas por el Día de Canarias en la sede del propio Centro Hispanoamericano.
Durante el evento se presentó el documental ‘Retorno’ de la actriz y directora cinematográfica, Blanca Rosa Blanco. Según la propia realizadora, el documental es un homenaje al rescate de la memoria, en particular a la migración y los lazos que teje.
Según expresó la escritora canaria Elsa López, una de las protagonistas, y de los relatos de quienes emigraron desde esa región de España hacia Cuba, “en sentido general este es un pretexto para homenajear el dolor de las familias y para que se sientan identificados con todos aquellos acontecimientos”.
Le siguieron dos actividades, por un lado, una conferencia en la Embajada de España donde fue presentada la programación de la Jornada, y por otro un concierto de la cantante española de copla Pilar Boyero en el emblemático Teatro José Martí de la Habana.
La celebración del Día de Canarias resultó muy emotiva y cuenta con múltiples y variadas actividades de importancia. Por ejemplo, el día 26 de mayo se efectuó una ofrenda floral en el Panteón de los Canarios en el Cementerio de Colon. El día 27 tuvo lugar un homenaje a los ‘canarios mambises’ en el Boulevard de Obispo, y el día 28 de mayo se celebrará el homenaje a Leonor Pérez Cabrera, madre de José Martí nacida en Canarias. Asimismo, el día 29 de mayo, en la denominada Casa de Consulado, otrora vivienda de Leonor Pérez Cabrera, tendrá lugar otro homenaje y por último, el día 20 de mayo, en la Universidad de La Habana, se efectuará la celebración del Día de Canarias.
Me alegra mucho está celebración ! En el mes de mayo acabo de recibir la notificación de mi inscripción en el Registro Civil español como ciudadana como nieta de Canarios ! Estoy muy interesada en incorporarme a la Sociedad Canaria y contribuir en todo lo que pueda . Saludos!