La comisión organizadora del festival artístico, cultural y gastronómico ‘Buenos Aires celebra Galicia’ convoca a los gallegos de todo el mundo a festejar el Día de Galicia reuniéndose en lugares públicos, plazas o monumentos cuando se cumpla en Galicia las 0.00 horas del próximo 25 de julio.
Esta iniciativa que se viene desarrollando desde hace pocos años en Buenos Aires frente al Obelisco porteño, y que se ha dado en llamar el ‘Obeliscazo galego’, surgió por parte de varios representantes de las instituciones de la colectividad residente en la capital argentina y sus alrededores con el objetivo de manifestar su orgullo y amor por Galicia, haciéndolo visible a la ciudadanía local.
Es así que este año desde el grupo de organización del ‘Buenos Aires celebra Galicia’ se impulsa una vez más “el deseo de compartir los festejos de este gran día en forma conjunta”, por lo cual convocan a todos los gallegos residentes en Buenos Aires a manifestarse frente al Obelisco el próximo 24 de julio a las 19 horas, dadas las cinco horas de diferencia entre Galicia y la capital argentina.
Así, el Obelisco, el espacio más convocante para la sociedad argentina cuando se trata de celebrar algún hecho de relevancia cultural, social o deportiva, se presta como el escenario ideal “para celebrar en un espacio que nos identifica y nos convoca para los grandes festejos; una oportunidad para contarle a la comunidad que es el Día de la Patria Gallega y nos enorgullece celebrarlo”.
«Galicia nos une»
En esta ocasión, la convocatoria va más allá de los gallegos que residen en Buenos Aires: “Como somos gallegos y los desafíos nos motivan, la propuesta es que todos los gallegos espallados por el mundo nos juntemos cada uno en el lugar público, plaza o monumento que nos identifique o nos convoque, como a nosotros el Obelisco de Buenos Aires. Lo importante es celebrar todos juntos al mismo tiempo independientemente del lugar que nos encontremos, porque Galicia nos une”, resaltan.
De esta manera, cuando en Galicia a las 0:00 horas del 25 de julio estallen los fuegos artificiales y se ilumine la Plaza del Obradoiro, los emigrantes gallegos y sus descendientes residentes en los más diversos puntos del planeta puedan unirse a esta celebración, cada uno en el huso horario correspondiente para que coincida con la Galicia territorial.
Desde el grupo convocante invitan a toda la colectividad a visitar las páginas de facebook “Buenos Aires celebra Galicia” y “Obeliscazo galego” para conocer en mayor amplitud la propuesta, hacer sugerencias y difundirla en todo el mundo etiquetando personas, centros e instituciones de la colectividad: “Todos somos parte, solo hay que autoconvocarnos con nuestros instrumentos tradicionales, nuestros bailes y nuestra bandera gallega bien por lo alto”, concluyen.
Carlos Penelas Allí estaremos.
Me encanta la idea, sólo lamento que no podré ver la transmisión en directo
desde Santiago pero, alli estaremos.
Disculpar amigos que isto sexa máis que un comentario. Parécenos que é a mellor maneira de agradecer o voso plantexamento e de felicitarvos pola idea. Coidamos que ningún galego que estea fóra da súa casa ise día deixe de acudir ao convite.
_________
Terémos en conta o teu encargo amigo Antonio de espallala noticia do XXXIII CERTAME DE POESÍA, que convoca A Entidade Rosalía de Castro de Cornellá en LINGUA GALEGA.
Supóñome que xa terás lido no Boletín España Exterior, a convocatoria que fai a Colectividade Galega en Argentina para o 25 de xullo. Noticia esa que non sei de quén arranca. Mais, sexa quen sexa ou quen sexan os convocantes ou entidades, celebro a noticia de querer facer un día GRANDE o 25 de XULLO, anunciado ise que me invita ou empuxa a felicitárlles e desexarlles o éxito que nosoutros non tivemos nos anos 80 cando recién suprimida a festividade demos voces aos catro ventos para recuperala, cousa que aínda seguimos facendo cando temos ocasión.
Á vez, aprobeito esta, ben querido amigo, para convdarvos a todos a celebrar con nós a misa deste ano, na románica igrexia de San Pau del Camp, sita no 101 da rúa San Pablo (perto do Paralelo). Misa que cómo sabes celebramos ano tras ano dende os 1980 en que nos sentimos horfos e aínda agora, vendo que a Xunta de Galicia non se enterou aínda das nosas reclamacións. E parece mentira que non teña despertado aínda e que os seus fillos na Argentina, teñan que abalarlle os sentidos. Ao respeto temos feito muitas cousas que che podemos mostrar a máis das que xa coñeces; mais, con un sólo adxunto que che achegue, máis o que sabes abonda para lembrar a nosa andaina dende os referidos anos.
Se Arxentina non estivera tan lonxe, a nosa asociación suamríase a eles para axudar a agrandar os seus decibelios para que o eco retumbe en a Compostela. Fago votos e pídollo ao Apóstol que teñan abondo.
Un moi afectuoso saúdo e unha forte aperta.
R.A.
(Amigos do Apóstolo e do Camiño de Santiago de Barcelona)
Iso é facer Galicia. Enhoraboa pola iniciativa. Ao mesmo tempo, honremos ó noso Patrón Saniago e pidamos a reposición do día festivo para toda España.