La Asociación Sevillana de Emigrantes y Retornados (ASER), celebró el pasado 18 de diciembre de 2024 su 30º aniversario, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Migrantes. El acto se desarrolló en el salón de actos de su sede social, congregando a decenas de socios, familiares y amigos, representantes de otros colectivos y de las diferentes administraciones, que han querido estar presentes en la conmemoración de la entidad.
A lo largo de estos 30 años, ASER ha sido un punto de encuentro para todos aquellos que, de una u otra forma, han vivido la experiencia de la emigración y decidieron retornar a su amada tierra. Han logrado construir lazos de amistad, solidaridad y apoyo mutuo, creando una comunidad fuerte y unida que trasciende fronteras y culturas. ASER se fundó en 1994 con un pequeño grupo de emigrantes que escasamente superaba la decena. Hoy en día supera las 3.800 familias asociadas.
Fue un día para recordar y honrar a todos aquellos valientes que decidieron emprender un viaje hacia tierras lejanas en busca de nuevas oportunidades, un día para recordar a cuantas personas dedicaron parte sus vidas, en formar parte de la asociación. Quedó patente las dificultades a las que se enfrentan las personas emigrantes al retornar y las necesidades de información y asesoramiento que solventan las asociaciones de retornados. Se puso en valor, que la emigración española ha sido, es y será, un motor económico para nuestro país y que los emigrantes retornados, contribuyen a la diversidad cultural de España, trayendo consigo, tradiciones, costumbres y gastronomía, enriqueciendo nuestro patrimonio cultural. Su valentía, esfuerzo y sacrificio merecen ser reconocidos y valorados como parte fundamental de la historia y el presente de España.

La inauguración del acto corrió a cargo del viceconsejero de Turismo y Andalucía Exterior, Víctor Manuel González García. Cabe destacar la presencia de otros representantes públicos, como el director general de Andalucía Global, Jorge Vázquez Calderón; el director general de Políticas Migratorias, Francisco Jesús Toronjo Benítez; el delegado territorial de la Junta de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de Sevilla, Antonio Agustín Vázquez; el diputado del Área de Empleo Público, Francisco José Toajar Mellado; o el secretario general de Servicios Públicos de UGT Sevilla, Julián Núñez Urbina.
La celebración contó con la ponencia ‘La Asociación Sevillana de Emigrantes y Retornados: 30 años acompañando en el camino de vuelta’, a cargo de Alicia Gil Lázaro, profesora titular de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla. También tuvo lugar la presentación del libro sobre la emigración andaluza en imágenes Raíles y Maletas, a cargo de su autor, Rafael Jurado Arroyo.
El acto finalizó con la entrega de reconocimientos a los socios y socias que cada día desarrollan labores de voluntariado en la asociación.