La Asociación Española de Socorros Mutuos de Viedma participó en el desfile celebrado el pasado 22 de abril en el marco de los festejos por 243º aniversario de la fundación de las ciudades de Carmen de Patagones y Viedma. La fundación fue protagonizada por Francisco de Viedma y Narváez, natural de Jaén, por orden del rey Carlos III, en 1779.
Los primeros pobladores eran gallegos, pero muy pronto llegó un numeroso grupo de maragatos. Por esta razón, el gentilicio de los habitantes de Patagones es maragatos y la ciudad de Astorga, capital de la maragatería en España, está hermanada con Carmen de Patagones.
Francisco de Viedma fundó en primer lugar, sobre el margen sur del río, donde actualmente se alza la ciudad de Viedma, pero, por lo bajo del terreno, pronto una inundación arrasó con el pequeño poblado. Por ese motivo decidió trasladar todo al norte del río. Con el tiempo, el sur se fue repoblando y recibió el nombre de Mercedes de Viedma, en honor a la Virgen de la Merced, que es patrona hasta el día de hoy de la ciudad. Finalmente, la población recibió el nombre actual, Viedma, en homenaje a su fundador.
El desfile se llevó a cabo sobre la costanera, Avenida Francisco de Viedma, haciendo los honores frente al monumento al fundador.
El abanderado, en esta ocasión, fue Andrés Pappatico Ruibal, escoltado por Graciela Berríos que portaba la bandera de Andalucía, tierra natal del fundador de la ciudad, Gabriel Pappatico, con la bandera de Castilla y León, y Marcela Ruibal con la bandera gallega, estas dos últimas en recuerdo al origen de los primeros habitantes.
Cabe destacar que Viedma y Carmen de Patagones son las poblaciones más antiguas de toda la Patagonia.