La Asociación de Padres de Familias Españolas Emigrantes en Francia (Apfeef) de Vitry celebró su 40º aniversario con más de 200 invitados entre los que estuvieron el adjunto a la Alcaldía de Vitry, Guy Lamberti, el director del Centro Cultural de Vitry, Michel Chevalier, miembros de la federación Capferf-España en París y socios y amigos de la entidad. En el evento actuó el grupo de baile de la Apfeef de Vitry, dirigido por su profesora Ana Calderón, y los asistentes pudieron disfrutar con la actuación especial del artista Javi Cantero, hijo del famoso cantante ‘El Fary’.
La Apfeef, que actualmente preside José González, es una entidad muy dinámica y cuenta en la actualidad con más de 200 miembros. Su historia comienza en 1978, cuando la Consejería de Educación de la Embajada de España abre una Aula de Lengua y Cultura en Vitry-sur-Seine. Los emigrantes en aquel entonces, llegado en su mayor parte por razones económicas, envían a sus hijos allí.
La primera motivación es prepararlos para un día volver a España y también para que las nuevas generaciones no pierdan la cultura y lengua española. Los padres de estos alumnos toman entonces el hábito de encontrarse para tratar sobre el desarrollo de las clases y así se crea la Apfeef Vitry para desarrollar actividades de ocio y asistencia a las familias.
Hoy en día se encuentran en la asociación familias, amigos o conocidos, procedentes de muchas regiones de España pero también parisinos, bretones, etc.
En 40 años, la Apfeef ha cambiado, por la evolución de la situación de los españoles en Francia y de la nueva emigración.
Esta asociación organiza a lo largo del año un gran número de eventos. A principios de octubre, una cena y baile para empezar la temporada y reunirse después de las vacaciones. Luego, en noviembre, organizan excursiones culturales o recreativas. Además, en diciembre tienen un mercado de Navidad que sirve también para que sus miembros se reúnan. El día 31 la Asociación organiza la tradicional velada de fin de año a la que acuden más de cien personas para celebrar la entrada en el año nuevo según la tradición española.
En el mes de febrero y marzo se organiza la fiesta del Carnaval para toda la familia, y ya en la primavera se realizan diversas salidas y excursiones. La Asociación de padres de familias españolas emigrantes en Francia tiene también un servicio de ayuda en los trámites administrativos con el Consulado o la Embajada de España.