La Asociación Amigos del Camino de Santiago en Argentina (Aacsa) retomó sus ya clásicas caminatas por los senderos de la reserva ecológica de Costanera Sur e invita a toda la colectividad a sumarse a esta actividad que realizan todos los domingos a las 9 de la mañana.
Teniendo como punto de encuentro la Entrada Norte-Viamonte de la reserva ecológica, el recorrido que realizan es el del Circuito N° 4, que tiene 7,9 kilómetros de extensión, realizando durante el periplo algunas paradas para tomar fotos y concurrir a los baños en caso de ser necesario.
Una vez concluido el circuito y como ya es tradición, el grupo recorre 750 metros hasta el espacio verde María Esther de Miguel, en el cruce de las avenidas Machaca Güemes y Avenida de los Italianos, en el barrio porteño de Puerto Madero, donde se encuentra emplazado el mojón que señala el Camino de Santiago, el cual fue donado por la Xunta de Galicia con el objetivo de convertirlo en un punto de encuentro de las peregrinaciones.
Cabe aclarar que Aacsa apoyó en la Legislatura porteña la designación de este emplazamiento porque por allí pasa el Camino Argentino de Santiago de Compostela en la Ciudad de Buenos Aires. Desde ese punto, una vez finalizada la caminata que realizan todos los domingos, quienes deseen hacerlo pueden acompañar a los responsables de la asociación, Fernando Lorences y Rosana Montano, a un café de la zona, donde charlan y comparten la experiencia del encuentro.

Cabe destacar que la actividad es libre y gratuita para todas aquellas personas que quieran participar y está recomendada especialmente para peregrinos que hayan hecho el Camino de Santiago o que tengan interés de hacerlo, por lo que no hay una persona responsable que lidere el grupo, sino que todos participan de la experiencia en igualdad de condiciones.
Para quienes quieran sumarse, se recomienda llevar sombrero o gorro, agua, repelente contra mosquitos y protector solar. Respecto a las medidas de cuidado relativas al Covid, si bien en la Ciudad de Buenos Aires ya no es obligatorio el uso del tapaboca en espacios abiertos sin aglomeración de personas, sugieren de todas maneras su uso durante todo el encuentro y mantener la distancia recomendada entre los participantes, y aclaran que por respeto al grupo no concurran aquellas personas que no estén vacunadas, al menos, con dos dosis.
Las personas interesadas en contactar con la asociación pueden hacerlo llamando al teléfono 11 6575 1910 o por correo electrónico a la dirección amigosasantiago@gmail.com.
Me gustaría obtener más información, porque viajo el 03/10 a España
ME GUSTARIA obtener más información, porque viajo el 12/ABR / 2023 a España Y EL 01/02 DE MAYO 2023 ARRANCARÍAMOS DESDE JEAN PIE DE PORT – MUCHAS GRACIAS DESDE YA POR SU ATENCION