La Agrupación de Sociedades Castellanas y Leonesas de Cuba (Ascyl) celebró el pasado 8 de diciembre el Día Internacional del Migrante con una actividad socio-cultural en el salón de actos del Club Villarino de La Habana. Al encuentro asistió más de un centenar de personas: emigrantes, representantes del CRE y de la FSEC, directivos y asociados de las siete entidades afiliadas a la Ascyl, así como presidentes de sociedades españolas, asociadas premiadas en el concurso ‘¿Qué sentimientos le inspira Castilla y León y Cuba’, jóvenes participantes en los actos por el 500º aniversario de La Habana, en el concurso ‘Recordando mis raíces’ y otros invitados.
La presidenta de la Ascyl, María Antonia Rabanillo, pronunció las palabras centrales de la celebración: “Nos reunimos en el marco de los 500 años de La Habana para homenajear a los emigrantes asociados a las entidades de Castilla y León en la actividad más importante que realiza la Agrupación durante el año. Para ustedes nuestro más cariñoso saludo, y para los que ya no están nuestro recuerdo agradecido”.
Dio a conocer la próxima llegada a Cuba del libro ‘El atractivo de una ciudad cosmopolita: castellanos y leoneses en La Habana’, obra publicada por la UNED bajo la dirección del profesor Juan Andrés Blanco, así como la realización por la Agencia Ical y la colaboración de la Ascyl del documental ‘Al son de La Habana’.
Y concluyó, “hoy queremos rendir homenaje a aquellos castellanos y leoneses que dejaron su huella en nuestra ciudad, tanto en la colonia, como los que fundaron en la República las sociedades que representamos, y a ustedes, que hoy siguen dando su cariño y presencia, y comenzaremos por nuestro capellán, fray Manuel Uña, zamorano, vicario de los Dominicos en Cuba, quien representará a la Comunidad de Castilla y León en la actividad central del Consejo de Residentes Españoles (CRE) por el Día Internacional del Migrante el próximo 18 de diciembre”.
El conocido fraile dominico agradeció a la Agrupación, a su presidenta y al Club Villarino “por la deferencia y por la confianza” en su persona, y aunque se reconoció como un emigrante manifestó “yo en La Habana no me siento emigrante, me siento en mi casa. Dios me ha traído a La Habana donde estoy desde 1993, ya tengo 84 años, es la última etapa de mi vida y le doy gracias a Dios porque me siento acogido, me siento feliz, y me siento muy honrado de que ustedes cuenten conmigo” concluyó.
A continuación, veinte emigrantes de Castilla y León y de otras comunidades de España fueron agasajados con obsequios y fascículos de la conferencia ‘Sentir La Habana con espíritu dominico’, disertación impartida por fray Manuel Uña Fernández con motivo de los 500 años de la fundación de La Habana y editada ahora por la Ascyl.
Entrega de premios
Durante la actividad tuvo lugar la premiación del Concurso ‘Recordando mis Raíces’, evento convocado por la Comisión de Jóvenes de la Ascyl con la participación de once jóvenes: cuatro de la Sociedad Benéfica Burgalesa; tres del Club Villarino; tres de la Colonia Palentina y uno de la Colonia Zamorana. El primer premio lo recibió Adrián A. Sendín (del Club Villarino), el segundo Andy Fernández (Colonia Zamorana) y el tercero fue para los hermanos Francisco y Juan Rodríguez (Colonia Palentina). El jurado estuvo integrado por los profesores: María C. Rumbaut Lindenmeyer; Orlando Peña Romero y María A. Pérez Guardamino. Todos los trabajos presentados en este concurso se destacaron por su calidad, el valor documental de las fotos, las historias y orígenes de las diferentes familias, y su estrecha relación con la vida asociativa de las entidades de Castilla y León, cumpliendo con todos los requisitos establecidos.
La actividad concluyó con un momento cultural a cargo de la cantante Cristina Puente y del tenor Bernardo Lichilín con gustados números. Hubo también un brindis y merienda-buffet en honor de los emigrantes.