El Boletín Oficial de Castilla y León publica hoy el extracto de la Orden de la Consejería de la Presidencia por la que se convocan ayudas dirigidas a ciudadanos oriundos o procedentes de Castilla y León en el exterior, para apoyar y facilitar su retorno desde otras comunidades y ciudades autónomas españolas. El importe total de esta convocatoria asciende a 150.000 euros, sin perjuicio de que este presupuesto pueda verse ampliado con el fin de poder atender el máximo número de solicitudes que sea posible.
Se trata de una línea de ayudas pionera, dirigida a todos aquellos ciudadanos de la Comunidad que viven fuera de ella en el territorio nacional o que hayan retornado recientemente a Castilla y León, y que puede llegar a alcanzar los 6.600 euros por solicitud.
Desde hace años, Castilla y León cuenta con una línea de ayudas dirigida a emigrantes castellanos y leoneses en el extranjero con la finalidad de apoyar y facilitar su retorno a nuestra comunidad autónoma. Con esta convocatoria, la Consejería de la Presidencia establece una nueva línea con la misma finalidad, pero dirigida en este caso a ciudadanos oriundos o procedentes de Castilla y León que trabajen o residan en otras comunidades y ciudades autónomas españolas, o que hayan regresado a Castilla y León no hace más de dos años.
En palabras del consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, “la mayor parte de las personas que han emigrado desde Castilla y León se encuentran, a día de hoy, residiendo en otras comunidades autónomas del territorio español, y por tanto resulta lógico y necesario redoblar esfuerzos y ampliar las ayudas al retorno también para estos ciudadanos”.
En ambos casos, los solicitantes tendrán que cumplir con las condiciones establecidas en la orden de la convocatoria, entre ellas la de ser mayor de 18 años y la de carecer de bienes inmuebles con un valor superior a 50.000 euros (distintos en la vivienda en la que se resida o se pretenda residir tras el retorno).
Hasta 6.600 euros por solicitud
La cuantía inicial de la ayuda en ambas modalidades será de 2.500 euros. Además, se ampliará en 500 euros más por cada persona que tenga a cargo el solicitante, hasta un máximo de 4.500. En el caso de menores de 35 años, la ayuda será de 3.500 euros más 500 por persona a cargo, con un máximo de 5.500. La ayuda se incrementará en un 20% si la persona beneficiaria ha retornado o pretende hacerlo a un municipio de menos de 10.000 habitantes si dista más de 30 kilómetros de la capital de provincia, o bien de menos de 3.000 habitantes si dista menos de 30 kilómetros de dicha capital. Por tanto, cumpliendo las condiciones necesarias, la ayuda puede llegar a los 6.600 euros por solicitante.
El plazo de presentación de solicitudes comienza el día 5 de octubre y se extenderá hasta el 3 de noviembre. El modelo normalizado de solicitud estará disponible en la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, en este enlace, correspondiendo al procedimiento del Inventario Automatizado de Procedimientos Administrativos (IAPA) nº 3525.
González Gago ha subrayado la importancia de esta nueva convocatoria para la lucha contra la despoblación, especialmente en el medio rural de la Comunidad: “Es deber de esta Administración movilizar todos los recursos posibles para incentivar el regreso de ciudadanos que se hayan visto impelidos a emigrar a otras comunidades autónomas por motivos económicos, sobre todo de los residentes en el medio rural y de los jóvenes que puedan formar una familia. Deseamos que esta ayuda inicial pueda convertirse en ese necesario empujón para aquellas personas que en este momento tengan la idea del retorno entre sus proyectos”.
Hola es una bendición esta medida de oportunidades para todos los que desean volver a su pueblo o el pueblo de sus antepasados
Yo soy de cuba vivo en Andújar Jaén pero mi abuelo nació en Lugo Galicia y quiero ir para allá no se como hacer los trámites
Saludos y bendiciones para todos los que han dado esta oportunidad y realizan este proyecto que beneficiará a miles de familias
Mi nombre Irene Rodríguez Vázquez
Por una parte esta bien que los que quieran regresar a su pueblo de origen exista algun subsidio para ayudarles economicamente durante esta transicion. Pero, me gustaria hablar del tema de integracion. Este tema es importante por que el precio de las viviendas en España estan por las nubes y acerca de trabajo la cosa esta muy dificil. Y esto solo es el empiece de la cosa sin hablar de lo que conlleva instalarse nuevamente a un lugar que no estuviste para quizas decadas!!
Nosotros en la Casa de España en Manitoba queremos ayudar a las personas que quieren empezar una vida laboral en Canadá y ofrecemos nuestros servicios de forma gratuita. En Canadá obtener trabajo no es dificil como es en España por que Canadá siempre esta en busqueda de inmigrantes para llenar puestos de trabajo (ya que existen puestos con buena paga que nadien quiere hacer) en el sector Agricola, Soldadura, Mecánica etc. Esto es aun otra opcion si quieren explorarla.
Hola!!Soy recientemente nacionalizada..Resido en la actualidad en Cuba..A este programa solo pueden aplicar los descendientes de Castilla y León?En mi caso mi bisabuelo era de La Palma, Gran Canaria.. Saludos y muchas gracias!!!
Pero Canadá pide muchos requisitos para poder entrar,sabes idioma etc…o no?