José Julio Rodríguez ha sido nombrado nuevo subdirector general de Emigración, según han confirmado oficialmente desde el propio Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Este funcionario, que cuenta con una amplia experiencia en el mundo de la emigración –fue subdirector general adjunto de Emigración y consejero de Trabajo en México– sustituye a Yolanda Gómez Echevarría como principal directivo de la Dirección General de Migraciones en la gestión de las ayudas y programas dirigidos a la ciudadanía española en el exterior, por lo que mantendrá una estrecha relación con las entidades y representantes del colectivo.
Rodríguez, que está bajo el mando de la directora general de Migraciones, Irune Aguirrezabal, tiene entre sus competencias todo lo relacionado con la atención a los españoles que se encuentren en el exterior, así como a los retornados. En concreto, asume el reconocimiento y gestión de prestaciones económicas y ayudas asistenciales destinadas a este colectivo, así como la asistencia sanitaria, en su país de residencia, a los españoles de origen beneficiarios de prestaciones económicas. También se encarga de la gestión de los programas de subvenciones y ayudas destinados a los españoles en el exterior y retornados. Otra de sus responsabilidades es la coordinación funcional de la actuación de los órganos periféricos de la Administración General del Estado con competencias en materia de emigrantes retornados.
José Julio Rodríguez es licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca y estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Desde 2006 está ligado profesionalmente al mundo de la emigración ya que desde ese año asumió el cargo de subdirector general adjunto de Emigración, puesto que ocupó hasta 2017. En este tiempo también fue director de la revista Carta de España, entre 2006 y 2012. Y entre 2012 y 2017 desarrolló labores de coordinación de publicaciones, estudios, estadísticas y campañas de publicidad institucional de la Secretaria General de Inmigración y Emigración así como la edición de la revista Carta de España.
Desde mediados de 2017 a octubre de 2018, José Julio Rodríguez ocupó el cargo de consejero de Trabajo en México y Cuba con acreditación en Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Desde entonces hasta la actualidad trabajaba como consejero técnico del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social hasta que fue nombrado nuevo subdirector general de Emigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
También cabe destacar los numerosos artículos que ha publicado sobre la emigración española y es coautor del libro ‘Pasajeros de tercera clase’ junto a Blanca Azcárate Luxán, profesora de Geografía en la UNED. En esta obra se aborda el fenómeno migratorio a través de los informes oficiales de los inspectores de la emigración, que viajaban en los buques de transporte de emigrantes entre los puertos de salida de España y Europa y los puertos de destino en América en el primer tercio del siglo XX.
Ojalá que Don Julio pueda hacer algo urgentemente con la aprobación de las ayudas del Plan Especial de ESPAÑA SALUD en Venezuela, ya que los españoles de origen menores de 65 y los españoles criados en Venezuela con patologías medicas esperan desesperados por ello desde Enero, ya que dependen absolutamente de ellas para sobrevivir en un país con una situación complicadísima para comprar alimentos y medicamentos por la inflación galopante. Su ayuda por favor
Ojala podamos solucionar la ciudadanía de nuestros hijos (Yo soy española), que desean obtener la documentación necesaria para residir y trabajar todos en Galicia! Y querría saber si por intermedio de un email podría plantear esta situación! Agradecida desde ya!
Que han estudiado para solucionar los riesgos de Vulnerabilidad y exclusión a que se enfrentan también los Venezolanos y Españoles de Origen que residen en Distintas comunidades mayores de 65 anos que no tienen ni pueden obtener ningún ingreso debido a su edad, aun cuando están Fuertes y Saludables , el Estado los considera despreciables por su condición de ancianos,
Ayuda para retornar a espana