José Javier Gómez-Llera, nuevo embajador de España en Uruguay

Nombrado por el Consejo de Ministros en sustitución de Javier Sangro de Liniers

José Javier Gómez-Llera y García-Nava.

El Consejo de Ministros del pasado 22 de marzo aprobó el nombramiento de José Javier Gómez-Llera y García-Nava como embajador de España en la República Oriental del Uruguay en sustitución de Javier Sangro de Liniers. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense, Gómez-Llera ingresó en la Carrera Diplomática en 1980, siendo destinado a la Dirección General de Asuntos Consulares. Ocupó la segunda jefatura de la Embajada de España en Arabia Saudí entre 1983 y 1986 y sirvió como secretario en la Embajada de España en Brasil de 1986 a 1989. Seguidamente, fue destinado a la Embajada de España en Washington como consejero (1989-1992).

De regreso al Ministerio de Asuntos Exteriores, ocupó los cargos de subdirector general de Planificación y Organización y de Oficial Mayor. Ha sido consejero de la Representación Permanente de España ante la Unión Europea en dos ocasiones y miembro de la Unidad de Planificación Política y Alerta Rápida del Consejo de la Unión Europea. Entre los años 2004 y 2008 fue asesor para asuntos iberoamericanos en el Departamento de Política Internacional y Seguridad de la Presidencia del Gobierno y, de marzo de 2008 a julio de 2011, embajador de España en la República de El Salvador. Actualmente era coordinador en la Subdirección General de Asuntos de Justicia e Interior de la UE.

4 comentarios en “José Javier Gómez-Llera, nuevo embajador de España en Uruguay

  1. Tuve la suerte de trabajar a sus órdenes en nuestra Embajada en Brasil. Excelente Jefe y a migo . Muy buena persona. Guardo un grato recuerdo de él.

  2. Me gustaría saber qué tienen que tener los ciudadanos españoles residentes en Uruguay para poder ser invitados a saludar a S.M el Rey cuando viene a Uruguay? Fortuna? Abolengo? Ser político? Ser persona famosa? Porque me he cansado de enviar cartas cada vez que S.M el Rey viene a Uruguay para poder saludarlo simplemente como ciudadano español! Somos nietos de español y mi abuelo un asturiano que con mucho trabajo ayudo a esta zona del departamento de Rocha a crecer y modernizarse. Fundó una red de Ramos Generales entre muchas cosas más todas en pos de los habitantes del lugar. Nosotros nos cansamos de escribir a la casa del Rey y a la embajada española en Uruguay y nunca recibimos una respuesta.parece que los españoles habitantes del interior del país somos considerados ciudadanos de tercera categoría.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *