La directora general de Relaciones Institucionales y Acción Exterior, Irene Muñoz, hizo un balance muy positivo del III Congreso de Centros Castellanos y Leoneses en el Exterior. “Estamos muy contentos porque la verdad es que la participación ha sido muy alta, muy activa desde los primeros días y nos daba pena porque al final se queda muy poco tiempo. Parece que necesitaríamos un poquito más, pero estamos muy contentos”, señaló a España Exterior.
Destacó que “sabemos que son los mejores embajadores que tenemos y a pesar de que pueda parecer que nos separan muchos kilómetros, al final, cuando pasas un día y medio con ellos te das cuenta de que estamos más unidos que nunca y que lo que nos une, que es el sentimiento de ser de Castilla y León es muy fuerte y supera fronteras”.
En cuanto al trabajo del Gobierno autonómico resaltó que “en la Junta vamos a seguir trabajando en esta línea. Hemos tomado muy buena cuenta de todas las peticiones, sobre todo de las peticiones de los más jóvenes que es lo que nos preocupa. De intentar abrir y permitir con políticas de retorno eficaces que puedan venir y que puedan desarrollar su proyecto de vida, sea cual sea, en la tierra de sus abuelos, de sus padres”.
En concreto se refirió a la homologación de títulos, uno de los asuntos que más afecta al retorno. “En esa línea, sí que estamos preocupados, y así también lo instaremos al Gobierno de España, para que los procesos de homologación de las carreras se acrediten con la suficiente premura para que les permita a todos estos jóvenes que quieren volver a a Castilla y León y quieren volver a España, que lo puedan hacer”.
“Ese es un reto y también nosotros como Comunidad Autónoma, también asumimos otros como seguir por la línea del acompañamiento, de no perder el contacto y de aprovechar las nuevas tecnologías que ahora nos hacen todo muchísimo más fácil y nos permiten tener mucha mayor cercanía”, añadió.