‘Hijos de La Estrada’ conmemora su 110º aniversario en La Habana

Fue agasajada la única socia nacida en este concello pontevedrés, Manuela Rey Ortiz

Sociedad Hijos del Ayuntamiento de La Estrada de Cuba
Un momento del acto.

La Sociedad Hijos del Ayuntamiento de La Estrada en Cuba celebró su 110º aniversario con una actividad socio-cultural el pasado 7 de junio en el salón de actos del antiguo Centro Gallego de La Habana.

El evento estuvo presidido por la Junta Directiva de la entidad encabezada por su titular, Adriano Calvo Alfonso, y contó con la participaron de asociados, directivos, amigos y simpatizantes del Ayuntamiento de La Estrada en la capital cubana. El acto dio inicio con la interpretación de los himnos nacionales de Cuba, España y la Comunidad Autónoma de Galicia.

Sociedad Hijos del Ayuntamiento de La Estrada de Cuba
Componentes del grupo de baile Las Camelias.

La secretaria social, Luciana M. Martínez Alarcón, dio la bienvenida a los participantes. En su intervención recordó que “el 4 de junio de 1915 un grupo de emigrantes estradenses se reunió en este palacio recién inaugurado para dar rienda suelta a sus sueños y anhelos, a sus recuerdos y nostalgias […]; con la sociedad trajeron a La Habana un pedacito de La Estrada que poco a poco fueron haciendo crecer hasta tener más de mil asociados”. Sobre el trabajo de la sociedad en épocas mas recientes destacó el hecho de que “hace veinte años nos reunimos en grande para celebrar los 90 años de la sociedad, la que a partir de entonces comenzó un etapa de resurgimiento en la que participaron descendientes de estradenses y cubanos, muchos de ellos presentes hoy aquí, otros en nuestra memoria. Para todos ellos un fuerte aplauso”.

Como parte de la celebración, el presidente Adriano Calvo hizo entregó un Diploma de Constancia a once familias estradenses con una larga permanencia en las filas de la sociedad desde sus primeros cuarenta años (1915-1955). Fueron galardonadas las familias: Torres, Oubel, Andrade/Torrado, Martínez Carou, Moares, Vila, Villanueva, Vinseiro, Brey, Fijón y Barros. En cada uno de los diplomas consta el año de ingreso en la sociedad y la parroquia de procedencia del primer asociado de cada una de las familias.

Asimismo, se otorgó de manera excepcional y por única vez el Reconocimiento al Mérito Estradense 2025 a los asociados Raimundo O. Mollinedo López y a Inocente Roberto Rodríguez Señaris y Aldo Hernández Montón, estos dos últimos a título póstumo, “por su valiosa contribución en la formación, conservación y divulgación de los fondos fotográficos y documentales de la Sociedad a partir del año 2005”, trabajo que pudo ser apreciado al finalizar la actividad en la exposición fotográfica organizada como parte de la celebración.

Sociedad Hijos del Ayuntamiento de La Estrada de Cuba
Adriano Calvo y Manuela Rey Ortiz.

También fue agasajada la última emigrante estradense de la sociedad, Manuela Rey Ortiz, nacida el 17 de marzo de 1942 en Correáns, parroquia de Santa Cristina de Vinseiro, A Estrada, quien emigró a Cuba poco antes de cumplir los 15 años de edad.

El momento cultural de la celebración estuvo a cargo de la agrupación danzaria Las Camelias dirigida por las profesoras Dunia Machado y Daniela Domínguez que interpretaron ‘Muiñeira de Tornaleo’, ‘Pousa’ y ‘Desposorio’ (jota gallega). Por su parte, Keyla Herrera (flauta) y Erika Leyva (guitarra), alumnas del Conservatorio Guillermo Tomás de Guanabacoa, bajo la dirección de la profesora Yamile Pico, interpretaron diversas piezas.

La actividad concluyó con el himno de La Estrada y una merienda de confraternidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *