Toma posesión la nueva directiva de la Hermandad Gallega de Venezuela

La presidenta Noemí Cendón afirmó que su intención es “continuar generando actividades que le mejoren la calidad de vida a nuestros socios”

Noemí Cendón
Noemí Cendón, centro, junto a sus compañeros de la directiva de la Hermandad Gallega de Venezuela.

La nueva junta directiva de la Hermandad Gallega de Venezuela para el periodo 2023-2025 tomó posesión el pasado 27 de mayo, encabezada por su presidenta Noemí Cendón Tizón, quien fuera candidata por el Grupo Unión en el proceso electoral que se llevó a cabo el 7 de mayo y que ganó con cerca del 80% de los votos.

Como es usual, el acto comenzó en la sala de reuniones de la junta directiva donde se firmaron las actas de entrega y de constitución de la junta directiva. Posteriormente, los integrantes de la junta directiva acompañados de sus familias se dirigieron al teatro Rosalía de Castro, donde se realizó el evento.

Tras la bienvenida a los asistentes por parte de la presentadora, Herminia Rodríguez, la banda de gaitas Xuntanza Fillos de Ourense, fue la encargada de tocar los himnos de Venezuela, España y Galicia para dar inicio formal al evento. Luego de los himnos siguieron las presentaciones de los grupos de danza Eiras Nosas y Semente Nova.

Posterior a estas presentaciones, le fue impuesto a la junta directiva saliente el botón de oro de la Hermandad Gallega y luego se presentó la junta directiva entrante. En esta oportunidad, fueron reelectos todos los cargos, a excepción del vicepresidente, José Luis Andrade, quien se retiró por proyectos personales y lo sustituyó José Manuel Vieitez.

Seguidamente, fueron las presentaciones de la agrupación de sevillanas de la Hermandad Gallega y cerró el acto cultural, el grupo de danzas Lembranzas.

Noemí Cendón
Intervención de Noemí Cendón.

Para culminar el evento, la presidenta reelecta de la Hermandad Gallega y ya en funciones para su nuevo periodo ofreció unas palabras a los asistentes, en las que se refirió a las dificultades que hubo que enfrentar durante la pandemia y todas las acciones que hubo que ejecutar para poner al día y en pleno funcionamiento la institución. “Nuestra afectación fue muy profunda, pero puedo decir hoy con satisfacción que estamos recuperados casi al 100%”.

Afirmó que estos dos años traen nuevos retos, pero que la orientación será la misma, “continuar generando actividades que le mejoren la calidad de vida a nuestros socios, que encuentren en esta casa lo que requieren para cubrir buena parte de sus necesidades como familia, y los nuevos proyectos están diseñados con la mirada puesta en el objetivo fundamental: el bienestar de nuestros asociados”.

Finalizó su intervención enviando palabras de agradecimiento para su familia y amigos “por el apoyo y el cariño que me han brindado”, a las comisiones deportivas, comité juvenil, directivas de los grupos culturales, a los padres y representantes de los niños y jóvenes que participan en nuestras actividades, al comité de damas, los integrantes de los diversos órganos electivos y “a nuestros socios, sin el trabajo que ustedes hacen la Hermandad Gallega no sería lo que hoy es”. “Y también, añadió, debo hacer hoy un reconocimiento muy especial a los trabajadores de nuestra institución, nuestros colaboradores, todos han demostrado su compromiso con esta casa, para ustedes un gran aplauso”.

Noemí Cendón continuó su agradecimiento refiriéndose “muy especialmente”, “a mis compañeros de junta directiva, ustedes han trabajado muy duro, con mucha ilusión, con gran empeño y entrega para que esta gestión haya sido exitosa. Les agradezco mucho toda su dedicación”, puntualizó.

El evento de toma de posesión terminó con una fiesta para todos los socios, que se llevó a cabo en el área de la terraza del restaurante Xacobeo de la Hermandad Gallega.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.