EDITORIAL

Ha llegado el momento

voto exterior
Joven española votando en el Consulado de Buenos Aires.

Después de más de doce años de espera, por fin los ciudadanos españoles residentes en el extranjero podrán ejercer su derecho al voto según una normativa que favorece la participación sin mermar las garantías de uno de los actos más importantes de una democracia, como es votar.

Con las elecciones autonómicas del próximo 28 de mayo ha llegado el momento de que los residentes fuera de las fronteras de España tengan la oportunidad de expresar su voluntad política sin las trabas y obstáculos de la anterior regulación de la Ley electoral que impedían a este colectivo participar realmente en la elección de quienes toman decisiones sobre asuntos de hondo calado que les afectan mucho más de lo que algunos piensan.

Prestaciones para los españoles más necesitados, atención sanitaria, apoyo a los centros y asociaciones para la difusión y mantenimiento de la cultura, enseñanza del español en el extranjero, acceso a la nacionalidad, renovación de pasaportes o DNI, viajes del Imserso, extensión de la Ley de Dependencia al extranjero, protección de las víctimas de violencia contra la mujer residentes fuera de España, homologación de títulos académicos y profesionales, trato fiscal no discriminatorio, ejercicio del derecho al retorno con el apoyo de las administraciones… Es solo una pequeña relación de esos temas sobre los que los políticos que dirigen los gobiernos autonómicos y central deciden y que implican directamente a los emigrantes.

El cambio de la normativa electoral propicia un nuevo tiempo en el que la voz de la ciudadanía en el exterior pase a desempeñar un papel importante en el juego político. Ha llegado el momento de hablar en las urnas.

4 comentarios en “Ha llegado el momento

  1. Que sepáis que si algún día retornáis jubilados o a trabajar en España, a la hora de cobrar vuestra pensión traída de fuera seréis tratado como doble pagador y a pagar impuestos además si tenéis una discapacidad reconocida aquí no te la reconocerán votar si pero al mas cojonero o nulo los demás no se merecen nuestro apoyo, ellos seguiran con sus dietas y prebendas que no pagan impuestos los demas a pagar

  2. Qué triste constatar que la realidad se aparta mucho de lo previsto en las reglas para permitirnos participar y votar en el exterior. En Colombia el correo llegó el día 25 de mayo y sin papeletas….. solo pudieron participar quienes viven cerca al consulado en Bogotá. Esto NO ES facilitar la participación electoral y sin duda es igual en todos los países de América y África. Si de participar se busca, deben permitir que los consulados abran puestos de votación en varias ciudades de cada país de acuerdo al número de españoles en esas ciudades según censo. De resto es solo una idea lo que tenemos hoy para nosotros los residentes en el exterior

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.