La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo, anunció que en 2024 se pondrá en marcha el Plan Retorna con el fin de facilitar el regreso de personas emigrantes. Esta medida se enmarca en uno de los principales objetivos de la legislatura que es la lucha contra la despoblación “un asunto de Estado para Asturias”, según señaló la consejera.
Llamedo compareció el 18 de septiembre a petición propia en la Junta General de Principado junto con todo su equipo y el de la Viceconsejería de Cultura y Deporte –área que depende directamente del presidente- para exponer las prioridades de la Consejería para este mandato, que ha resumido a grandes rasgos en otros tres apartados, además del impulso demográfico: ganar la guerra contra la burocracia, consolidar un turismo sostenible y de calidad y avanzar en igualdad.
Según ha explicado, para afrontar el reto demográfico “con ambición y constancia” se desarrollarán políticas transversales e interinstitucionales y se tomarán en consideración las aportaciones de la ciudadanía, los grupos parlamentarios, los ayuntamientos, las empresas y los expertos. “La primera batalla tiene que darse en nuestra mentalidad, porque ni la resignación ni el pesimismo resuelven problemas”, ha advertido.
La mirada a la emigración marcará una línea de actuación dentro del marco de trabajo para atraer población. Actualmente, 138.000 asturianas y asturianos residen fuera de las fronteras del Principado. Con el fin de conocer en profundidad sus circunstancias, se constituirá el Observatorio de la Emigración Asturiana, de la mano de la asociación Compromiso Asturias XXI, y se elaborará la Estrategia Retorno Asturias, con el propósito de ofrecer acompañamiento integral (social, laboral, económico, administrativo, etcétera) a quienes deseen volver a su tierra de origen, tomando ejemplo de las experiencias que se han realizado con éxito en otras comunidades. La futura Oficina del Retorno canalizará estas actuaciones. Por otra parte, desde el Principado se fomentará la incorporación de las personas que regresen a los sectores de la agricultura, la ganadería y la pesca. Paralelamente, se llevarán a cabo campañas orientadas a facilitar inversiones en la comunidad por parte de asturianos en el exterior.
La mejor noticia que he recibido en los 12 años que emigre a Asturias,por tener mis raíces aquí,pero llegar y tener una Oficina del Retorno que nos oriente y nos guíe por el buen andar en estás tierras que amamos.
Gracias que nuestra descendencia llegarán a ustedes y ellos responderán al buen hacer por su Asturias,Patria querida por los cubanos..