Galicia y Francia impulsan la colaboración en proyectos educativos, lingüísticos y culturales

La Xunta firma convenios con las Région Académique Hauts de France y la Région Académique Bretagne para intercambios de alumnado y profesorado y la puesta en común de buenas prácticas

Imagen del encuentro mantenido entre un equipo de la Consellería de Cultura, Educación e Universidade y una delegación de representantes de la Région Académique Hauts de France y de la Région Académique Bretagne.

Galicia y Francia impulsan la colaboración en programas educativos para el fomento de las lenguas y culturas propias, sobre todo en lo que alcanza a la movilidad y al intercambio de alumnado y profesorado entre centros, así como a la puesta en común de proyectos de buenas prácticas.

Así se deriva del encuentro mantenido el pasado 4 de marzo entre un equipo de la Consellería de Cultura, Educación e Universidade presidido por el secretario xeral de Educación e FP, José Luis Mira, y una delegación de representantes de la Région Académique Hauts de France y de la Région Académique Bretagne, que se encontraba de visita en Galicia.

La relación de la Xunta con las mencionadas entidades académicas francesas queda reflejada en dos convenios de colaboración específicos a través de los cuales se desarrollarán proyectos de intercambio educativo con estancias de alumnos y profesores gallegos en centros franceses y viceversa. También se está analizando la posibilidad de incluir en estos intercambios los períodos de prácticas de alumnado de Formación Profesional que cursa ciclos plurilingües con materias en francés.

Estos acuerdos, que se enmarcan dentro de la Estratexia de Linguas Extranxeiras Edulingüe 2030, tienen como objetivo favorecer el diálogo lingüístico y cultural entre ambas partes, creando lazos de uniones entre los alumnos con la vista puesta en una posible movilidad física durante los próximos cursos.

Abanico de programas en lengua francesa

Los centros educativos gallegos cuentan con un amplio abanico de programas de aprendizaje en lengua francesa, así como con acciones específicas de formación del profesorado. De hecho, en el presente curso escolar Galicia cuenta con 28 auxiliares de conversación en esta lengua procedentes de cuatro naciones distintas (Francia, Canadá, Bélgica y Marruecos) que imparten docencia como profesores de apoyo en los centros plurilingües en francés así como en las Escuelas Oficiales de Idiomas.

En lo que alcanza a los programas de intercambio lingüístico y cultural cabe destacar el programa Galimiens que lleva a cabo la Consellería de Cultura, Educación e Universidade en colaboración con la Académie d’Amiens (ahora Région Académique Hauts de France) con el fin de potenciar el aprendizaje activo de la lengua francesa al alumnado gallego y mejorar su competencia lingüística en este idioma. Este año, debido al contexto de pandemia, la iniciativa -dirigida a alumnado de 3º y 4º de ESO- se está desarrollando de manera virtual, con la participación de un centenar de alumnos de diez centros educativos.

Otra de las iniciativas a desarrollar es el Delf Escolar, para que el alumnado de ESO y Bachillerato que cursa francés como lengua extranjera realice las pruebas de certificación correspondientes. En el pasado curso cerca de 1.000 estudiantes consiguieron dicha certificación.

Además, el IES Plurilingüe Neira Vilas de Oleiros -el único centro plurilingüe en francés en Galicia- ha implantado el BachiBac, el programa de doble titulación de Bachillerato y Baccalauréat, que permite el acceso a los estudios superiores y a la formación y a la actividad profesional, tanto en España como en Francia.

UN comentario en “Galicia y Francia impulsan la colaboración en proyectos educativos, lingüísticos y culturales

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.