Galicia logra el mínimo de desempleo desde que hay registros y roza el máximo de afiliaciones en mayo

La Comunidad registra 111.641 personas paradas, el nivel más bajo por segundo mes consecutivo

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, durante su visita a la fábrica de Stellantis Vigo.

Galicia consigue en mayo el nivel de desempleo más bajo de toda su serie histórica (desde 1996), con 111.641 parados, registrando además un descenso tanto en la evolución anual (-8,52) como en la mensual (-3,38), en ambos casos a un ritmo superior al reflejado en la media del Estado. Se trata del segundo mínimo histórico consecutivo tras el registrado en el mes de abril, con 115.545 personas paradas. Además, consigue el mejor nivel de afiliaciones a la Seguridad Social en un mes de mayo de toda la serie (2004), con 1.094.806 personas, y la segunda cifra histórica más alta, rozando el máximo absoluto registrado en julio de 2008 (1.094.898), con una diferencia de solo 92 personas. Así lo destacó el conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, en la valoración de los datos relativos al mes de mayo realizada el pasado 3 de junio.

El conselleiro también puso de relieve que Galicia es la segunda comunidad autónoma en la que más desciende el paro en términos relativos en la comparativa mensual y la tercera en la comparativa anual y especificó que en este caso aventaja al conjunto del Estado en 2,65 puntos (-5,87). En cuanto a las afiliaciones a la Seguridad Social, el titular de Emprego destacó además que Galicia cuenta con 17.514 afiliaciones más en relación a hace un año.

También en relación con la evolución anual subrayó que el paro cae en las cuatro provincias, en las siete grandes ciudades y en todos los sectores económicos, liderando la caída el sector de la construcción (-14%), seguido del primario (-13,27%), de la industria (-11,92%) y, por último, de los servicios (-7,64%).

Además, el titular de Emprego destacó la buena evolución y la reducción del paro en los colectivos prioritarios en relación a hace un año. Tanto en el caso de las mujeres desempleadas como en los parados de larga duración se registra la cifra más baja de toda la serie histórica de datos (desde mayo 2005), con 65.542 y 56.742 personas respectivamente y una caída interanual del 7,95% en el caso de las mujeres y del 9,01% en el caso de los parados de larga duración. También disminuye el paro en el último año en los menores de 30 años, registrando la cifra más baja para un mes de mayo desde que hay registros, con 12.322 personas. Al respecto de la contratación, esta aumenta tanto de manera interanual en un 3,07% como de manera intermensual, con cerca de un 21%.

En esta línea, subrayó que los últimos datos indican que Galicia va en la buena dirección y que el Gobierno gallego continuará apostando por un mercado laboral dinámico, inclusivo y que genere empleo de calidad.

Por otro lado, el conselleiro José González, acompañado por la delegada territorial de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, y por el secretario xeral de Emprego e Relacións Laborais, Pablo Fernández, visitó el día 12 Stellantis Vigo y mantuvo una reunión con su director, José Luis Alonso Mosquera, y otros representantes del equipo de dirección, donde destacó la apuesta por la formación a la carta de las empresas para reforzar su competitividad a través de la captación de talento.

José González puso de relieve que el Gobierno gallego trabaja en el futuro decreto de microcredenciales para el trabajo con el fin de blindar un modelo formativo ágil y acomodado a las necesidades de las empresas.

Destacó el apoyo autonómico a las unidades formativas en empresas -como las de Stellantis Vigo- con compromiso de contratación de personas desempleadas y la colaboración con los clústeres como Ceaga para la mejora de la cualificación profesional.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *